¿Sabían esto cuando escribieron la canción? ...Ese lunar que tienes Cielito lindo, junto a la boca No se lo des a nadie, cielito lindo Que a mí me toca... Un abrazo
jajajajaaa Contadora, no se me había ocurrido lo de "selenofilia" , ¡me encanta!, pero claro, eso será el influjo que en algunas personas parece tener la luna llena :-) (aparte de al hombre-lobo, claro) Un abrazo grande!
Hola, Laura! Siii estuve el verano pasado. Me encantó el pueblo y la zona toda. Y tus fotos son una chulada. Yo también hice muchas, todo en el pueblo se prestaba a foto. Lo que no hice fue subir a la torre del castilla y desde allí he visto por tus fotos que las vistas son hermosísimas. Buen miércoles, si! Un abrazo fuerte!
Un nevus melanocítico, se llama coloquialmente lunar, porque antiguamente se atribuía su aparición, al influjo de la Luna. ¡Cuanto se aprende con la Wikipedia! jajaja. Un abrazo terrestre.
Sabius! jajajajaaa qué chulada, no tenia ni idea! Me estoy riendo de pensar en que la canción que cita Un jubilado en su comentario, quedaría algo así como: "Ese nevus melanocítico que tienes cielito lindo junto a la bocaaaaa...." no sé.... igual no queda tan romántico :-) Un abrazo!!!!
Sin embargo ,
ResponderEliminarsuelen ser sin
la claridad de
la luz de la luna
pues sí, la claridad "lunar" no se da en los lunares ;-)
EliminarAbrazo, Orlando!
Que se ven muy lindos en el cielo y que en el rostro a menudo incomodan a sus poseedores.
ResponderEliminarBesos.
Pues sí. Dicen que hay lunares "graciosos", a mí, como tú comentas, me incomoda alguno que tengo :-)
EliminarUn abrazo, Sara!
¿Sabían esto cuando escribieron la canción?
ResponderEliminar...Ese lunar que tienes
Cielito lindo, junto a la boca
No se lo des a nadie, cielito lindo
Que a mí me toca...
Un abrazo
1882
EliminarY después tenía que convencerla y decirle "canta y no llores"
Eliminar:-)
Abrazo, Jubi
Ester, 1882 lunares???? me parecen muchos!
EliminarSon esa nota que nos lleva a la perdición, según el tópico. ;)
ResponderEliminarBesos.
No sé... hay un tópico que dice eso?
EliminarAbrazo, Alfred!
Al leer Lunar y sin pensar en tu ocurrencia "selenita" me he acordado de una zarzuela donde se habla de una motia de barro que es un lunar. Abrazucos
ResponderEliminarCuando miro al cielo de noche, me encanta ver la mirada lunar.
ResponderEliminarCuarto creciente, menguante, llena, nueva....
Todo el mundo tiene algún recuerdoen el cuerpo de Selenita, la diosa griega de la luna Selene.
Hay que ver lo que da de sí, una entrada tuya. Seguiría y eso que no soy ni dermatóloga, ni tengo selenofilia. 😉
Un abrazo, amiga Bisílaba!
jajajajaaa Contadora, no se me había ocurrido lo de "selenofilia" , ¡me encanta!, pero claro, eso será el influjo que en algunas personas parece tener la luna llena :-)
Eliminar(aparte de al hombre-lobo, claro)
Un abrazo grande!
Me gusta verlos en el cielo, no en el cuerpo 😊
ResponderEliminarVengo de una mirada alrededor y leo que has estado en Granadilla, precioso pueblo.
http://asimegustaelmundo.blogspot.com/2012/01/granadilla-el-pueblo-abandonado.html
Buen miércoles.
Un abrazo.
Hola, Laura! Siii estuve el verano pasado. Me encantó el pueblo y la zona toda. Y tus fotos son una chulada. Yo también hice muchas, todo en el pueblo se prestaba a foto. Lo que no hice fue subir a la torre del castilla y desde allí he visto por tus fotos que las vistas son hermosísimas.
EliminarBuen miércoles, si!
Un abrazo fuerte!
Hola, pues te iba a decir mas o menos lo que te ha dicho Jubi:), aunque me gusta mas el que tenemos en el cielo por las noches.
ResponderEliminarBesos.
Desde luego que sí, Piruja. Es espectáculo lunar, cuando la noche es clara, es increíble.
EliminarUn abrazo!
Un nevus melanocítico, se llama coloquialmente lunar, porque
ResponderEliminarantiguamente se atribuía su aparición, al influjo de la Luna. ¡Cuanto se aprende con la Wikipedia! jajaja. Un abrazo terrestre.
Sabius! jajajajaaa qué chulada, no tenia ni idea!
EliminarMe estoy riendo de pensar en que la canción que cita Un jubilado en su comentario, quedaría algo así como:
"Ese nevus melanocítico
que tienes cielito lindo
junto a la bocaaaaa...."
no sé.... igual no queda tan romántico :-)
Un abrazo!!!!
Pigmento selenita... ¡Qué bueno! Mira que es descuidada la Señora Luna cuando se sacude y arroja sus motitas de polvo donde les vaya bien aterrizar...
ResponderEliminarAbrazos.
Lo que yo no sabía es que se llaman lunares porque antiguamente se atribuían al influjo de la luna.
EliminarUn abrazo!
¡Ay! Que me acuerdo de aquel que dijo: Que bien te sienta la luna... En otra vida, en la prehistoria...
ResponderEliminarLa luna siempre se ha prestado a esos "menesteres", Senior Citizen ;-)
EliminarAbrazo!
La luna siempre ha ayudado mucho en esos menesteres! 😄
ResponderEliminarUn abrazo!