---------------------- Donde las palabras juegan al escondite con sus significados -----------------------
No se lo dijo
No, se lo dijo.
¿No se lo dijo?
¡No! ¿Se lo dijo?
No sé, ¿lo dijo?
(Visto por ahí)
¿no? ¡se lo dijo! (Oscar)
¡Ay, no sé si se lo dijo! Cuántas variantes nos muestras en tu excelente entrada. Besos.
Ya ves que no cambia ni una sola palabra! :-)Un abrazo, Sara!
"No es No" o "Si es Si", ¡oiga! que no me aclaro.Abrazo
Ya empezamos con los anónimos, que no, NOES anónimo es unjubilado.
jajaja hola, Anónimo-Jubi!, NOES por nada, pero ya ves que son simples signos de puntuación los que le dan la vuelta a todo!Un abrazo!
No se lo dijo?en serio que no se lo dijo?nada , no selo diré .
No se lo digas! jajajajUn abrazo, Orlando!
Enorme el poder de los signos de puntuación. Yo estoy encantado con la coma, me cambia la percepción cada vez que la uso. Un abrazo
Es verdad! la coma es poderosísima, como en ese ejemplo que circula por internet sobre cómo ella solita puede condenar o salvar a un reo.Un abrazo!
No es.No, es.Ayyy la importancia de Doña Coma. Si es que lo cambia todo, de ella depende en gran parte el sentido de las frases. Y a mí, me gusta mucho venir aquí porque eres un soplo de aire fresco, amiga Bisílaba!Un abrazote.
Hola, Contadora! siii hay que ponerle el Doña delante a nuestra Coma :-) por lo importante que es.Gracias por tus palabras, amiga Contadora.Abrazo grande!
Con las mismas palabras y la que lía una comina de "ná". Gracias Bisí. Buen 📕 tienes entre manos 😉Buena noche.Un abrazo
Hola, Laura! Fíjate tú la "comina", la señora del "comino", que es una cosilla de ná :-)Siii entre manos con el rojo ;-)Abrazo!
Doña Coma, imprescindible; tantas veces, olvidada... Capaz de dar, quitar o cambiar el sentido de un texto escrito. Pequeña pero resultona.(Y, oye, qué buen hallazgo el texto de los Noes).Buen jueves.
Todo eso es Doña Coma! Buen día también para ti, Una mirada.
¿No? ¡Se lo dijo...!
Genial, Oscar, gracias! He incorporado tu versión al cuerpo del post.Un abrazo!
¡Ay, no sé si se lo dijo!
ResponderEliminarCuántas variantes nos muestras en tu excelente entrada.
Besos.
Ya ves que no cambia ni una sola palabra! :-)
EliminarUn abrazo, Sara!
"No es No" o "Si es Si", ¡oiga! que no me aclaro.
ResponderEliminarAbrazo
Ya empezamos con los anónimos, que no, NOES anónimo es unjubilado.
Eliminarjajaja hola, Anónimo-Jubi!, NOES por nada, pero ya ves que son simples signos de puntuación los que le dan la vuelta a todo!
EliminarUn abrazo!
No se lo dijo?
ResponderEliminaren serio que
no se lo dijo?
nada , no se
lo diré .
No se lo digas! jajajaj
EliminarUn abrazo, Orlando!
Enorme el poder de los signos de puntuación. Yo estoy encantado con la coma, me cambia la percepción cada vez que la uso. Un abrazo
ResponderEliminarEs verdad! la coma es poderosísima, como en ese ejemplo que circula por internet sobre cómo ella solita puede condenar o salvar a un reo.
ResponderEliminarUn abrazo!
No es.
ResponderEliminarNo, es.
Ayyy la importancia de Doña Coma. Si es que lo cambia todo, de ella depende en gran parte el sentido de las frases.
Y a mí, me gusta mucho venir aquí porque eres un soplo de aire fresco, amiga Bisílaba!
Un abrazote.
Hola, Contadora! siii hay que ponerle el Doña delante a nuestra Coma :-) por lo importante que es.
EliminarGracias por tus palabras, amiga Contadora.
Abrazo grande!
Con las mismas palabras y la que lía una comina de "ná". Gracias Bisí. Buen 📕 tienes entre manos 😉
ResponderEliminarBuena noche.
Un abrazo
Hola, Laura! Fíjate tú la "comina", la señora del "comino", que es una cosilla de ná :-)
ResponderEliminarSiii entre manos con el rojo ;-)
Abrazo!
Doña Coma, imprescindible; tantas veces, olvidada... Capaz de dar, quitar o cambiar el sentido de un texto escrito. Pequeña pero resultona.
ResponderEliminar(Y, oye, qué buen hallazgo el texto de los Noes).
Buen jueves.
Todo eso es Doña Coma!
EliminarBuen día también para ti, Una mirada.
¿No? ¡Se lo dijo...!
ResponderEliminarGenial, Oscar, gracias! He incorporado tu versión al cuerpo del post.
EliminarUn abrazo!