La córnea es una membrana transparente y, cuando nos colocan los cuernos también lo hacen de forma que no se note, es decir, transparente... Besos bisí
A veces, en parajes del "campo charro", ves a los toros pastando tranquilamente pero, en el fondo, sabes que no puedes acercarte mucho sin correr peligro. A mí tampoco me gustan los toros (en un coso), pero yo sí entiendo que no debo acercarme a ellos si no quiero exponerme a ser "corneada". Un abrazo y feliz semana!
Pero ¡qué aguda eres BISI! estos matices que tu ves en las palabras, salvo una mente brillante como la tuya no se aprecian por eso nos cornean las palabras y aun con córnea no lo vemos venir ; )
Uy, querida María, muchas gracias por tus palabras tan generosas, pero nada más lejos que "una mente brillante", se trata simplemente de "una mente juguetona" :-) Te abrazo fuerte!
Córnea, córnea. No soy nada taurina y los cuernos no me gustan. de cornadas ni una quiero. Un abrazo amiga Bisi. Aplauso a tu divertido y estimulante blog.
Sí, sí, mucho mejor la córnea, que además hace que podamos enterarnos de todo lo que ocurre alrededor. Otra abrazo grandísimo para ti, con la alegría de que encuentres entretenido este lugar.
Mira que es chico ese acentino y el cambio que da. Que tu Córnea siga tan ingeniosa, así nos haces querer llegar aquí. Gracias Bisí por estar 🤗 Buen lunes. Un abrazo.
Hola, Laura!, síii que nuestras córneas nos permitan ver el lado divertido de las palabras y de la vida. Muchas gracias a ti, Laura, porque vienes, porque nos enseñas en tus fotos lo hermosa que es la naturaleza, por tu talante siempre amable y acogedor. Un abrazo!
Interesante blog en el que nos dejas apreciar un poco de ironía al definir las palabras. Vengo desde el blog Autodidacta para darte las gracias por leer mi poema y comentar.
Muchas gracias a ti, Chelo. Yambién yo te he conocido a través del blog de Ester, y me congratulo por ello, pues la poesía es, quizá, lo que nos salva cuando todo pareciera caos alrededor... Un abrazo!
Pues sí, Doña Tilde, esta vieja amiga nuestra es tan importante que no deja pasar ni una. Y cuando desaparece ¡¡cómo se nota su ausencia!!. Lo cambia todo.....
Peligroso y simpático tu juego de palabras de hoy, que entre córnea y cornea, la has coronada a base de bien. 🤗
La córnea es una membrana transparente y, cuando nos colocan los cuernos también lo hacen de forma que no se note, es decir, transparente...
ResponderEliminarBesos bisí
jajaja buena analogía, Tatiana :-)
EliminarUn abrazote!
Nunca me han gustado los toros, así que de cornear, no entiendo.
ResponderEliminarAbrazos
A veces, en parajes del "campo charro", ves a los toros pastando tranquilamente pero, en el fondo, sabes que no puedes acercarte mucho sin correr peligro.
EliminarA mí tampoco me gustan los toros (en un coso), pero yo sí entiendo que no debo acercarme a ellos si no quiero exponerme a ser "corneada".
Un abrazo y feliz semana!
Hay que ver el poder de una tilde, es genial. Un abrazo
ResponderEliminar¡La importancia que tiene la señora tilde!
EliminarFeliz semana,m Ester. Un abrazo!
Cómo hay trasplantes de córnea, quizá también los haya de tildes...
EliminarPero ¡qué aguda eres BISI! estos matices que tu ves en las palabras, salvo una mente brillante como la tuya no se aprecian por eso nos cornean las palabras y aun con córnea no lo vemos venir ; )
ResponderEliminarUn beso enoorme genia!
Uy, querida María, muchas gracias por tus palabras tan generosas, pero nada más lejos que "una mente brillante", se trata simplemente de "una mente juguetona" :-)
EliminarTe abrazo fuerte!
Córnea, córnea. No soy nada taurina y los cuernos no me gustan. de cornadas ni una quiero.
ResponderEliminarUn abrazo amiga Bisi.
Aplauso a tu divertido y estimulante blog.
Sí, sí, mucho mejor la córnea, que además hace que podamos enterarnos de todo lo que ocurre alrededor.
EliminarOtra abrazo grandísimo para ti, con la alegría de que encuentres entretenido este lugar.
Mira que es chico ese acentino y el cambio que da.
ResponderEliminarQue tu Córnea siga tan ingeniosa, así nos haces querer llegar aquí.
Gracias Bisí por estar 🤗
Buen lunes.
Un abrazo.
Hola, Laura!, síii que nuestras córneas nos permitan ver el lado divertido de las palabras y de la vida.
EliminarMuchas gracias a ti, Laura, porque vienes, porque nos enseñas en tus fotos lo hermosa que es la naturaleza, por tu talante siempre amable y acogedor.
Un abrazo!
Interesante blog en el que nos dejas apreciar un poco de ironía al definir las palabras. Vengo desde el blog Autodidacta para darte las gracias por leer mi poema y comentar.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, Chelo. Yambién yo te he conocido a través del blog de Ester, y me congratulo por ello, pues la poesía es, quizá, lo que nos salva cuando todo pareciera caos alrededor...
EliminarUn abrazo!
Pues sí, Doña Tilde, esta vieja amiga nuestra es tan importante que no deja pasar ni una. Y cuando desaparece ¡¡cómo se nota su ausencia!!. Lo cambia todo.....
ResponderEliminarPeligroso y simpático tu juego de palabras de hoy, que entre córnea y cornea, la has coronada a base de bien. 🤗
Un abrazote, Bisílaba.
Feliz arranque de semana!
jajaja Contadora. Entre córnea y cornea no hay duda, la encuesta da resultados del 100%.
EliminarUn abrazo grande, querida amiga.
Ayyy el poder de la tilde, que grande es. A mi todo lo que tenga que ver con cuernos no me gusta mucho. Abrazo.
ResponderEliminarHola, Sabius! Como le decía a Contadora, si esto fuera una encuesta el resultado se habría decantado al 100% ya sabes hacia dónde :-))
EliminarUn abrazo!
Y te das contra
ResponderEliminarlas tablas .
jajaja eso, y ahí que cornee todo lo que quiera el torito
EliminarUn abrazo, Orlando
Estamos tranquilos, porque viene la tilde y lo pone todo en su sitio :-)
ResponderEliminarUn abrazo, Julio David
Y es una palabra de sílaba tónica itinerante: Córnea, cornea y corneá. Autorreciclable, vamos.
ResponderEliminarAbracicos.
Ahí falta corná, que es como nosotros denominamos eso que debe doler bastante.
EliminarHay córneas que nos cornean, eso seguro ;-)
ResponderEliminar