Roto, le doy la vuelta y rememoro a mi padre, le gustaban mucho los toros y me llegó de crio a dos o tres corridas, hasta que se dio cuenta de que cuanto les ponían las banderillas, los estoqueaban, los... yo volvía la cabeza y no quería ver nada. Me gustaban los pasodobles toreros, pero del resto no quería saber nada. Un abrazo.
Uno se imagina a ese toro de la dehesa, libre y trotón, roto de amor por una vaca elegantona que pasta en los prados vecinos.... Ay, cuando se anime el torito a acercársele para que ella se digne a mirarle los ojuelos...
Una mirada! pero qué bucólica y tierna historia! Tan solo una palabra con otra vuelta del revés y a usted le sugieren toda una historia de amor. Me encanta! Abrazo de domingo!
jajajaja Hola, Azurea!! ese es "el que tiene pinta de don Juan"! me encanta que esta palabra viene llena de música bien animada., si! Gracias, Azurea, un abrazo grande!
O sea que un ROTO es un TORO patas arriba ¿es así? ; )
ResponderEliminarQuizá, sencillamente es OTRO TORO ROTO e incluso hasta un TORO con R-OTOR ...
Muuuchos besoooss guapaaa!!
jajaja si, sería un toro patas arriba! pobre jajajaaa
EliminarMuchos besos también para ti, querida María!
y con un R en la cola pasa a ser un imán que produce corriente inducida. Tus palabras dan para mucho. Abrazos
ResponderEliminarsiii Ester, un rotor, como también decía María. Las palabras son juguetonas y nosotros nos apuntamos a su juego :-)
EliminarAbrazo!
Coto-Toco; Moto-Tomo; Noto-Tono; Soto-Toso. Otras parejas del revés.
ResponderEliminarAbrazos.
Hay muchísimas que cumplen esa condición.
EliminarAbrazo!
Siempre creativa. Siempre positiva. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarHola, Índigo, gracias. Aquí dando vueltas a las palabras, que es que no tienen fin! :-)
EliminarAbrazo fuerte!
Roto, le doy la vuelta y rememoro a mi padre, le gustaban mucho los toros y me llegó de crio a dos o tres corridas, hasta que se dio cuenta de que cuanto les ponían las banderillas, los estoqueaban, los... yo volvía la cabeza y no quería ver nada.
ResponderEliminarMe gustaban los pasodobles toreros, pero del resto no quería saber nada.
Un abrazo.
Llegó no, llevó.
EliminarMe ocurre lo mismo que a ti, Jubi :-)
EliminarUn abrazo y feliz domingo!
Me gusta lo del toro al revés.
ResponderEliminar"Otro"
Besos. Pasa bonito fin de semana.
Sara, qué anagrama más bueno "otro". "Otro toro" serían anagramas entre sí :-)
EliminarMuchos besos y feliz finde!
Uno se imagina a ese toro de la dehesa, libre y trotón, roto de amor por una vaca elegantona que pasta en los prados vecinos.... Ay, cuando se anime el torito a acercársele para que ella se digne a mirarle los ojuelos...
ResponderEliminarCordialidades, apreciada.
Una mirada! pero qué bucólica y tierna historia! Tan solo una palabra con otra vuelta del revés y a usted le sugieren toda una historia de amor. Me encanta!
EliminarAbrazo de domingo!
Ese toro enamorao de la luna...Reversibles y juguetonas.Genial jugar con las palabras.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Un abrazo.
Hola, Laura, siii jajaja y encima "abandona por la noche la `maná`" :-))
EliminarBuen finde, Laura. Abrazo grande
Ay, mi torito,🎵🎵 mi torito guapo🎵
ResponderEliminarlleva botines y no va descalzo🎵🎵.
Buenas noches, amiga Bisílaba. Te la dejo bien animada
jajajaja Hola, Azurea!! ese es "el que tiene pinta de don Juan"!
Eliminarme encanta que esta palabra viene llena de música bien animada., si!
Gracias, Azurea, un abrazo grande!
ah! y que soberbia, seductora, sutil Sofía ;.)
EliminarRoto de amor, el lloro del toro Isidoro, creo un gran alboroto al hacerse una foto con el loro Floro … (como se nota que es sábado noche 😂🥃) Un abrazo
ResponderEliminarjajajaaa Sabius, los sábados noche son grandes inspiradores, ahí está la prueba y su resultado :-)
EliminarUn abrazo de domingo!
genial! :-))
ResponderEliminarOtro abrazo va!