Muchas gracias, Índigo, por esa tu comparación tan generosa con las greguerías. Ya me gustaría :-) jajajaaa siii estaba cantado! un abrazo grande y cantarin!
Si canta, que cante, pero alto, fuerte y mal. -¡Jubi, ¿mal? Si mal, para que los cielos enfurezcan y llueva de manera pausada, pero mucho tiempo. Un abrazo.
siii que cante mal y que llueva hasta que los embalses estén satisfechos. Me has recordado a lo que decía S.T. Coleridge sobre cantar mal jajaaa un abrazo y feliz semana
Yo voy a cantar, que lo hago fatal y que llueva. Que la Tierra se ponga contenta y reluzca verde. Vamos a cantar todos, pero mal. Que tiene que llover, 🎵🎵que tiene quellover🎵🎵. Que llueva, la virgen de la cueva.🎵. Un abrazo grande.
...y cuando el guijarro canoro tiene muchas tablas en su recorrido musical se llama canto rodado. (Vaaale, le diré que desafine para atraer la lluvia, que me da a mí que la virgen de la Cueva está jubilada de esos menesteres).
jajaja siii eso! un canto rodado. Está genial. Lo de "canoro" me ha encantado (nunca mejor dicho) siempre me ha parecido una palabra preciosa :-) La virgen de la Cueva, debe haberse jubilado de este trabajo tan laborioso :-) Abrazo y feliz semana!
Un mirada... Oye, pues yo voy a cantar la de la virgen de la Cueva. Nunca se sabe. Por mí que no quede y si hay que sacar a San Tarsicio a pasear, se saca. Además si te fijas a la virgen le he dado su sitio con esa mayúscula que merece su santo nombre. Por la lluvia hago cuelquier cosa, hasta el ridículo.Ya ves. 🤣🤣🤣 Salud, amigo.
Oye, que no hay problema. Si quieres formamos el coro Bloguerxs en son de lluvia y berreamos hasta agujerear las nubes; si es preciso, me pongo hasta un escapulario con el santo que toque y les enciendo un par de velas a san Úrbez y san Martin de la Choca, que son los chamanes pro lluvia de mi zona.
Entre los dos me habéis recordado el libro aquel de Laszlo Passuth: "El dios de la lluvia llora sobre Méjico", así que propongo que también nos encomendemos a Tláloc. Por procuradores acuáticos que no quede.
jajaaaa andaaa seguro que tu canto encanta aunque a ti te encante negarlo y te niegues a cantar. Puro encantamiento :-) Un abrazo, Sabius. Feliz semana
Sin duda tú si que eres un encanto BISI! segurísimo que los cantos cantan, no sé si música ligera o polifónica los que se acumulan en el lecho de un río, lo que es cierto es que por el canto del encantamiento llegamos siempre encantados a tu casa ; )
Un beso enooorme cielo, buena semana, que todo vaya rodado ; )
Gracías María! es que tú eres un cielo! Me ha gustado mucho esa idea de que los cantos que se acumulan en el lecho del río hacen música polifónica jajaja es genial. Me ha llegado la idea y los he visto cantando en plan "Orfeón Donostiarra" :-) Muchas gracias por todo, María. Te mando un abrazo grande y que tengas una magnífica semana.
Como las greguerías, cada día me sorprendes. Qué ingenio tienes. así que abrazo grande y tú dirás pero si eso estaba cantado ;-)
ResponderEliminarMuchas gracias, Índigo, por esa tu comparación tan generosa con las greguerías. Ya me gustaría :-)
Eliminarjajajaaa siii estaba cantado!
un abrazo grande y cantarin!
Muy buena entrada. Con gran encanto encuentras siempre el canto curioso de la palabra. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias, Julio! tus palabras poéticas sí que son cantarinas.
EliminarUn abrazo!
Si canta, que cante, pero alto, fuerte y mal.
ResponderEliminar-¡Jubi, ¿mal?
Si mal, para que los cielos enfurezcan y llueva de manera pausada, pero mucho tiempo.
Un abrazo.
siii que cante mal y que llueva hasta que los embalses estén satisfechos.
EliminarMe has recordado a lo que decía S.T. Coleridge sobre cantar mal jajaaa
un abrazo y feliz semana
Yo voy a cantar, que lo hago fatal y que llueva. Que la Tierra se ponga contenta y reluzca verde.
ResponderEliminarVamos a cantar todos, pero mal. Que tiene que llover, 🎵🎵que tiene quellover🎵🎵.
Que llueva, la virgen de la cueva.🎵.
Un abrazo grande.
Habrá que organizar un orfeón "desafinante" para hacer más fuerza, no sé... ;-)
EliminarOtro abrazo fuerte para ti, Azurea
...y cuando el guijarro canoro tiene muchas tablas en su recorrido musical se llama canto rodado.
ResponderEliminar(Vaaale, le diré que desafine para atraer la lluvia, que me da a mí que la virgen de la Cueva está jubilada de esos menesteres).
Abrazo.
jajaja siii eso! un canto rodado. Está genial.
EliminarLo de "canoro" me ha encantado (nunca mejor dicho) siempre me ha parecido una palabra preciosa :-)
La virgen de la Cueva, debe haberse jubilado de este trabajo tan laborioso :-)
Abrazo y feliz semana!
Un mirada...
ResponderEliminarOye, pues yo voy a cantar la de la virgen de la Cueva. Nunca se sabe. Por mí que no quede y si hay que sacar a San Tarsicio a pasear, se saca.
Además si te fijas a la virgen le he dado su sitio con esa mayúscula que merece su santo nombre.
Por la lluvia hago cuelquier cosa, hasta el ridículo.Ya ves. 🤣🤣🤣
Salud, amigo.
Oye, que no hay problema. Si quieres formamos el coro Bloguerxs en son de lluvia y berreamos hasta agujerear las nubes; si es preciso, me pongo hasta un escapulario con el santo que toque y les enciendo un par de velas a san Úrbez y san Martin de la Choca, que son los chamanes pro lluvia de mi zona.
EliminarEntre los dos me habéis recordado el libro aquel de Laszlo Passuth: "El dios de la lluvia llora sobre Méjico", así que propongo que también nos encomendemos a Tláloc. Por procuradores acuáticos que no quede.
EliminarYo canto sin encanto y me faltó "el canto de un duro" para que me dieran con un canto rodado en la cabeza 🙃 Abrazo
ResponderEliminarjajaaaa andaaa seguro que tu canto encanta aunque a ti te encante negarlo y te niegues a cantar. Puro encantamiento :-)
EliminarUn abrazo, Sabius. Feliz semana
Sin duda tú si que eres un encanto BISI!
ResponderEliminarsegurísimo que los cantos cantan, no sé si música ligera o polifónica los que se acumulan en el lecho de un río, lo que es cierto es que por el canto del encantamiento llegamos siempre encantados a tu casa ; )
Un beso enooorme cielo, buena semana, que todo vaya rodado ; )
Gracías María! es que tú eres un cielo!
EliminarMe ha gustado mucho esa idea de que los cantos que se acumulan en el lecho del río hacen música polifónica jajaja es genial. Me ha llegado la idea y los he visto cantando en plan "Orfeón Donostiarra" :-)
Muchas gracias por todo, María. Te mando un abrazo grande y que tengas una magnífica semana.
Si es rodado ,.
ResponderEliminarcantara mientras
da vueltas .
y si canta mientras da vueltas, es que están jugando al corro :-)
EliminarUn abrazo, Orlando
No hay mejor canto que cuando tocan el acompañamiento.
ResponderEliminarcanto-canto-canto-can-to-tocan-tocan-tocan
Un abrazo, simpática Bisílaba.
😘🤗
Anda, Contadora!, nos has dejado una pareja reversible :-))
Eliminarme encanta!
un abrazo enorme para ti, amiga!
Me en...cantó
ResponderEliminar