Dijo Benavente, “De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”. Las cuerdas se atan, desatan y se lanzan para rescatar a quiénes están con el agua al cuerdo (¿o era el cuello?) Abrazo.
Seguramente Benavente tenía razón y la señora Cuerda se volvió de atar ante la falta de locura del señor Cuerdo :-) Las cuerdas tienen más trayectoria que los cuerdos, dónde va a parar! jajaaa Un abrazo, Sabius!
Yo ante Aristóteles "me quito el sombrero", así que, si él lo dijo, seguro que así es. Pues yo con la mayoría, que veo que la Cuerda tira mucho más :-) Abrazo!
Con esto del lenguaje inclusivo, me llevo unos batacazos impresionantes, y es que uno es muy viejo para estas moderneces. Cuerda : Conjunto de hilos entrelazados que forman un solo cuerpo largo y flexible que sirve para atar, suspender pesos, etc. Por lo que cuerdo, para mi según las nuevas tendencias es, Individuo, tío o fulano, especialmente de aire chulesco. Abrazos
jajajaja lo del lenguaje inclusivo nos trae "por la calle de la amargura", andamos perdiditos. Pero tu definición de cuerdo "según las nuevas tendencias", a mí me parece genial, mucho mejor que la de la RAE!! :-)) Un abrazo, amigo Jubi
¡no sientas nada! tú sabes que en este lugar, con respeto y buena intención (que es como tú te manifiestas siempre), caben todos los comentarios y todas las opiniones
jajaaa buena combinación! cuerdo sería algo así como un acrónimo de cuero y cerdo :-)) Y me estoy imaginando al pobre cerdito desnudito... jajajaj sin un abriguin que llevarse a sus cueros... un "Babe el cerdito valiente" :-) Saludines variados!
Hola, pues asi esta la mitad del mundo y la otra mitad..., mas o menos igual, para que nos aten:)
ResponderEliminarBesos.
Hay momentos en que "estar para que nos aten" es la mejor manera de estar, Piruja :-)
EliminarBesos!
Dijo Benavente, “De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”. Las cuerdas se atan, desatan y se lanzan para rescatar a quiénes están con el agua al cuerdo (¿o era el cuello?) Abrazo.
ResponderEliminarSeguramente Benavente tenía razón y la señora Cuerda se volvió de atar ante la falta de locura del señor Cuerdo :-)
EliminarLas cuerdas tienen más trayectoria que los cuerdos, dónde va a parar! jajaaa
Un abrazo, Sabius!
Pues aquí va una cita de Aristóteles: "No existe talento sin un gramo de locura", así que entre el cuerdo y la cuerda me arrimo más a la segunda.
ResponderEliminarAbrazos.
Yo ante Aristóteles "me quito el sombrero", así que, si él lo dijo, seguro que así es.
EliminarPues yo con la mayoría, que veo que la Cuerda tira mucho más :-)
Abrazo!
Cuerdo, que perdió el re y se quedó sin pasado.
ResponderEliminarCuerda, energía para mover algo en un breve espacio de tiempo.
Abrazos.
Mucho mejor la cuerda ¿verdad? por lo menos en este espacio de comentarios va ganando por goleada.
EliminarAbrazo!
Hay que enamorarse de las locas, las cuerdas atan. Un abrazuco
ResponderEliminarYa has visto que la cuerda "está de atar", así que loca loca :-)
EliminarAbrazo!
Es como el cuento de la Cuerda, pero en función de la Cordura que tengas te une -o aleja- de la locura. jeje.
ResponderEliminarUn abrazo gigante, amiga!
Me parece genial el cuento de la Cuerda. Y además esa no era una cuerda cualquiera, era una cuerda dorada :-)
EliminarAbrazo grande!
Con esto del lenguaje inclusivo, me llevo unos batacazos impresionantes, y es que uno es muy viejo para estas moderneces.
ResponderEliminarCuerda : Conjunto de hilos entrelazados que forman un solo cuerpo largo y flexible que sirve para atar, suspender pesos, etc.
Por lo que cuerdo, para mi según las nuevas tendencias es, Individuo, tío o fulano, especialmente de aire chulesco.
Abrazos
jajajaja lo del lenguaje inclusivo nos trae "por la calle de la amargura", andamos perdiditos. Pero tu definición de cuerdo "según las nuevas tendencias", a mí me parece genial, mucho mejor que la de la RAE!! :-))
ResponderEliminarUn abrazo, amigo Jubi
Entonces , no
ResponderEliminarhay mujer que
esté en su sano
juicio? , no jodas ,
ResponderEliminarTranquilo, Orlando, que sólo se trata de cuerdas que atan y están de atar. Ya has visto que aquí nadie ha hablado de mujeres :-))
Abrazo!
Llevas razon ,
ResponderEliminarlo siento.
¡no sientas nada! tú sabes que en este lugar, con respeto y buena intención (que es como tú te manifiestas siempre), caben todos los comentarios y todas las opiniones
EliminarNo me gustan nada. Ni el cuerdo ni la cuerda, que se aten juntos y con su pan se lo coman.
ResponderEliminarUn abrazo, amiga Bisílaba.
jajajaj ¡eso! ¡que con su pan se lo coman! la cuerda, el cuerdo y los cuerditos :-))
ResponderEliminarOtro abrazo grande para ti, amiga Azurea
Pues de a- cuerdo, que estoy muy cuerda!
ResponderEliminarHola, anónimo! O lo mismo esa partícula privativa "a", nos dice que no ;-))
EliminarPues un cuerdo es también un cuero de cerdo o un cerdo en cueros!
ResponderEliminarUn saludín ;)
jajaaa buena combinación! cuerdo sería algo así como un acrónimo de cuero y cerdo :-))
ResponderEliminarY me estoy imaginando al pobre cerdito desnudito... jajajaj sin un abriguin que llevarse a sus cueros... un "Babe el cerdito valiente" :-)
Saludines variados!
Pues más de un Cuerdo está peor que su pareja.
ResponderEliminarBuena noche.
Un abrazo.