Me gustan mucho las Estelas, también las de Estejido. Y Es - telar. Por aquí hubo muchos, se oían por todas las casas funcionando en los buenos tiempos de Béjar. Buena noche. Un abrazo.
Es verdad, Laura! Béjar tuvo una etapa de esplendor comercial con sus telares y era famoso el “buen paño de Béjar”. Un abrazo, feliz fiesta de la Inmaculada!
Entonces , algo
ResponderEliminarestelar , es algo
donde tejer .
Siii Orlando, exactamente!
ResponderEliminarEs-telar = es-maquinadetejer
Esa es la idea 😄
Abrazo!
...y, en plural, son-telas, como esas que dejan los aviones en el firmamento, que, digo yo, serán sábanas tendidas para que se sequen al aire.
ResponderEliminarBuena semana!!
Qué bonita figura la de las sábanas tendidas en el firmamento!
EliminarEs poesía!
Un abrazo, Una mirada!
Tiene tela marinera, la cantidad de telas que hay en el mercado.
ResponderEliminarUn abrazo.
jajaaaa Jubi, siiii hay a montones. Y como van dejando atrás su rastro....
EliminarAbrazo!
Me gustan mucho las Estelas, también las de Estejido. Y Es - telar. Por aquí hubo muchos, se oían por todas las casas funcionando en los buenos tiempos de Béjar.
ResponderEliminarBuena noche.
Un abrazo.
Es verdad, Laura! Béjar tuvo una etapa de esplendor comercial con sus telares y era famoso el “buen paño de Béjar”.
EliminarUn abrazo, feliz fiesta de la Inmaculada!
Jijiji me gustó eso de que “va dejando un rastro al moverse”, muy ingenioso, como lo hacen las es-telas.
ResponderEliminarUn abrazote!! 🤗
Hola, Contadora! 😄
ResponderEliminarNuestra imaginación nos permite estas cosas 😃
Un abrazo muy fuerte!
Paso a leer y me quedo leyendo. Muy buen blog
ResponderEliminarHola, Anónimo! Me alegra que te guste es sitio, gracias por tu visita y por tus palabras.
Eliminar¿Dónde podemos visitarte?
Saludos cordiales!
Una imagen poética :)
ResponderEliminarUn saludín.
Hola, Xurxo! Siii jaja es casi poética.
ResponderEliminarFeliz fiesta!