Hola, Orlando! Ya sabes que esto es un palabrero loco y que aquí no nos ceñimos a regla alguna. Aquí sólo conjugamos bien el verbo “jugar” 😄 Feliz semana!
A filar, arriar progresivamente un cable o cabo que está trabajando. A filas, lo que me tocó hacer cuando el ejército me mandó a Sidi Ifni. Afilan sacar filo a un elemento cortante. A paseo, así los mandé cuando me llamaron a filas. A brazo, de forma manual, sin máquinas.
Qué bueno, Jubi! Esto es lo que llaman "braimstorming" o una "tormenta de ideas" y todo ello con una palabra locuela (o lofiltra) La imaginación al poder! Abrazo!
Me apunto la acepción. La próxima vez que alguna señora, con la compra del supermercado entre los brazos, pretenda que la deje pasar delante de mí en la caja con el pretexto de "solo llevo esto" (que, en ocasiones, supera lo que yo llevo en el cestillo), le diré: "Señora, no le eche morro y... ¡a filar como todo quisque!".
Lo cierto es que... es poco probable que suelte eso tal cual y me vea obligado a ser más diplomático, jeje, no vaya a ser que la señora de marras me arree un guantazo.
Jajaja. Me encanta, venir a tu bitácora es salir con una sonrisa segura. Pues yo mandaba a más de uno a filar, que los hay muy cara duras oye. El otro día estaba en una cola para pagar un artículo, tenía delante de mí a un señor y dejé una distancia prudente y normal. Cuando miro a un lado (un nano segundo, verídico) y luego vuelvo a mirar al frente veo a una señora joven que se termina de acomodar a la fila justo delante de mí. Sin pensarlo dos veces, le toqué el hombro y le digo “disculpe, viene usted con el señor ?” Y me responde “no, ayyy es que estabas en cola?!!”. Le digo, “sí, yo y todos los demás detrás de mí”. Pues eso, la mandé a filar más rápido que volando. Jijijiji😄😂
jajajaja a mí también me ha pasado! Como dejo una distancia prudencial con el de delante, tal que por seguir las "covid-normas", pues alguna vez hay quien aprovecha el hueco :-) Sabes? también me ha ocurrido en la autopista, conduciendo. Tú dejas la distancia recomendada con el vehículo que va delante y siempre hay alguien que piensa que es una pena "desaprovechar" tanto espacio. Un abrazo y feliz semana, Contadora
Muy buena la de hoy. Porque la de veces que hay que mandar a filar a los listillos de turno que con toda su cara se quieren colar. Buena noche. Un abrazo y otro para Orlando que me ha visitado en el blog y es imposible dar con él 😊
Hola, Laura! Creo que a partir de ahora, cuando alguien se nos quiera "colar", vamos a tener tentaciones de decírselo así ¡a filar! ¿te imaginas? jajajaaa Otro abrazo grande para ti (Orlando visita de incógnito, yo tampoco puedo localizarlo) Orlando, ¿tienes un blog donde visitarte?
Hola, no había oído nunca la palabra, aquí se dice ¨no se cuele¨, respete el turno, aunque los hay muy espabilados sobre todo los abuelillos que siempre tienen ¨prisa¨:). Gracias por tu comentario.
hola, Piruja. También aquí se dice tal como tu lo defines. No tomes al pie de la letra las definiciones de este "palabrero", pues no tienen otra intención que la de jugar con las palabras. Nada de lo que aquí lees es en serio. Abrazo!
Gracias por pasar y comentar amiga. No conocía tu linda bitácora, y te felicito, está llena de sorpresas y de buenas aclaraciones e interpretaciones. Por cierto, en esta última abundan y hay demasiados listillos. Un abrazo y feliz resto de semana.
Si, porque si
ResponderEliminarte ciñes al
verbo afilar
como mandar
a alguien,
necesitarias
dos letras "a" ,
a afilar!
Hola, Orlando!
ResponderEliminarYa sabes que esto es un palabrero loco y que aquí no nos ceñimos a regla alguna. Aquí sólo conjugamos bien el verbo “jugar” 😄
Feliz semana!
A jugarrrr
EliminarA filar, arriar progresivamente un cable o cabo que está trabajando.
ResponderEliminarA filas, lo que me tocó hacer cuando el ejército me mandó a Sidi Ifni.
Afilan sacar filo a un elemento cortante.
A paseo, así los mandé cuando me llamaron a filas.
A brazo, de forma manual, sin máquinas.
Qué bueno, Jubi! Esto es lo que llaman "braimstorming" o una "tormenta de ideas" y todo ello con una palabra locuela (o lofiltra)
EliminarLa imaginación al poder!
Abrazo!
Jubi, los mandarías a algún sitio más cuando te llamaron a filas...
EliminarMe apunto la acepción. La próxima vez que alguna señora, con la compra del supermercado entre los brazos, pretenda que la deje pasar delante de mí en la caja con el pretexto de "solo llevo esto" (que, en ocasiones, supera lo que yo llevo en el cestillo), le diré: "Señora, no le eche morro y... ¡a filar como todo quisque!".
ResponderEliminarjajajaaa ¡eso! y después nos cuentas cómo te resultó ¿eh?
EliminarAbrazo, Una mirada!
Lo cierto es que... es poco probable que suelte eso tal cual y me vea obligado a ser más diplomático, jeje, no vaya a ser que la señora de marras me arree un guantazo.
EliminarYo creo que si, Una mirada, que mejor no hacer la prueba. Perder el puesto en la fila, nunca! 😄 pero mejor con diplomacia.
EliminarJajaja. Me encanta, venir a tu bitácora es salir con una sonrisa segura.
ResponderEliminarPues yo mandaba a más de uno a filar, que los hay muy cara duras oye.
El otro día estaba en una cola para pagar un artículo, tenía delante de mí a un señor y dejé una distancia prudente y normal. Cuando miro a un lado (un nano segundo, verídico) y luego vuelvo a mirar al frente veo a una señora joven que se termina de acomodar a la fila justo delante de mí. Sin pensarlo dos veces, le toqué el hombro y le digo “disculpe, viene usted con el señor ?” Y me responde “no, ayyy es que estabas en cola?!!”. Le digo, “sí, yo y todos los demás detrás de mí”.
Pues eso, la mandé a filar más rápido que volando. Jijijiji😄😂
jajajaja a mí también me ha pasado! Como dejo una distancia prudencial con el de delante, tal que por seguir las "covid-normas", pues alguna vez hay quien aprovecha el hueco :-)
ResponderEliminarSabes? también me ha ocurrido en la autopista, conduciendo. Tú dejas la distancia recomendada con el vehículo que va delante y siempre hay alguien que piensa que es una pena "desaprovechar" tanto espacio.
Un abrazo y feliz semana, Contadora
Muy buena la de hoy. Porque la de veces que hay que mandar a filar a los listillos de turno que con toda su cara se quieren colar.
ResponderEliminarBuena noche.
Un abrazo y otro para Orlando que me ha visitado en el blog y es imposible dar con él 😊
Hola, Laura! Creo que a partir de ahora, cuando alguien se nos quiera "colar", vamos a tener tentaciones de decírselo así ¡a filar! ¿te imaginas? jajajaaa
ResponderEliminarOtro abrazo grande para ti
(Orlando visita de incógnito, yo tampoco puedo localizarlo)
Orlando, ¿tienes un blog donde visitarte?
No Bisilaba , no tengo
EliminarHola, no había oído nunca la palabra, aquí se dice ¨no se cuele¨, respete el turno, aunque los hay muy espabilados sobre todo los abuelillos que siempre tienen ¨prisa¨:).
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Besos.
hola, Piruja. También aquí se dice tal como tu lo defines. No tomes al pie de la letra las definiciones de este "palabrero", pues no tienen otra intención que la de jugar con las palabras. Nada de lo que aquí lees es en serio.
EliminarAbrazo!
Gracias por pasar y comentar amiga.
ResponderEliminarNo conocía tu linda bitácora, y te felicito, está llena de sorpresas y de buenas aclaraciones e interpretaciones.
Por cierto, en esta última abundan y hay demasiados listillos.
Un abrazo y feliz resto de semana.
Hola, unjardin! gracias a ti por tu visita y por tus palabras. Sí, esta va dedicada a todos esos "listillos" que comentas.
EliminarUn abrazo!
Me ha encantado todo lo que he visto y leído por aquí, me gustan mucho estas definiciones. Besos y gracias.
ResponderEliminarGracias a ti, Teresa, por tu visita y por tu comentario. Un abrazo!
Eliminar