martes, 9 de abril de 2024

Tiritona

TIRITONA: Tirita enorme que, además, es muy friolera.

41 comentarios:

  1. Difícil será olvidar el significado de palabra 😊
    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. El tiriton,
    es más
    ungüento
    contra
    contracturas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Orlando!
      Sí, serían una pareja muy completita :-))
      Un abrazo!

      Eliminar
  3. Anda, pues ahí tendrá su origen la copla:
    "Al tirititón, ton, ton,
    tirititón, ton, ton,
    si rezuma la heridita
    le pones tirititón".

    Feliz regreso, doña Bisilaba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaaa ¡hola, Una mirada!
      Si es que las coplas rezuman sabiduría popular :-))
      Muchas gracias por tu bienvenida!
      Un abrazo, amigo

      Eliminar
  4. Si a la herida hay que ponerle tiritón, ay, ay, ay. Y si te da una tiritona mal asunto. La mires por donde la mires esta palabreja no es de fiar.
    Abrazo enorme para ti, amiga Bisi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola,querida Azurea!! jajaja si, si, hay parejas que en conjunto no son de fiar aunque tomados de uno en uno sean buenos elemento... ;-))
      un abrazo bien grande!

      Eliminar
  5. Claaro por eso con una buena tiritona, lo mejor es una ducha calentita o usarla, cuando tienes una brecha enorme : ) Ayyyy qué mente te ha dado Dios jajaja un gustazo volver a leer tus ocurrencias, mi querida BISI. Besaazo sin tirita: )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, querida María! jajajaaa para mí sí que es un gustazo volver a leerte y (en muchas ocasiones) incluso a releerte :-)
      Te mando abrazo bien grande!

      Eliminar
  6. El tiritón es solo uno y la tiritona un conjunto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tiritona mucho más completita que el tiritón :-))
      Un abrazo, Senior!

      Eliminar
  7. Si la ira larga la usamos de venda, la calentamos un poco para no sentir frío, no es el mejor comentario pero es complicado mejorar tu definición. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Muy buena. Te propongo una alternativa: Tirita que pone su tono (agudo o no) en función de la herida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaaa siiiii es una tirita "tonal", una tiritonal
      Un abrazo, Fackel!

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Quería decir freno para el...
      ;)

      Eliminar
    2. Hola, Alfred! siii cuando el frío hace estragos en la dermis, ¡tiritona al canto! :-)
      Un abrazo!

      Eliminar
  10. Muy buena esta homófona Bisí. Pero mejor Tirita, que así la herida será más pequeñita.
    Buen samana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja es verdad, la "tiritona" parece que es para una herida de tamaño gigante :-))
      Un abrazo muy fuerte para ti, amiga Laura

      Eliminar
  11. Pues además de la exacta definición que has dado, a mi también me suena a ritmo aflamencado. ¿Cómo era eso...? tiriti traun traun traun, tiriti traun traun traun 😁 Abrazo musical

    ResponderEliminar
  12. Son pocas las veces que tengo una tiritona, pero cuando llega, ojalá la pudiese curar con una tirita grande, la fiebre me está subiendo y la gripe siente atracción por mí, la que tuvo retuvo, ya ves, no tengo abuela.
    Me gusta tu espacio, aquí se respira buen ambiente y chispa le hace falta a la vida.
    Me has caído bien y hoy te mando un ramillete de margaritas primaverales.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  13. Me asombra que esa palabra despierte tantos y jugosos comentarios.
    Te felicito por la elección que has hecho.
    Saludos cordiales desde Barcelona

    ResponderEliminar
  14. Me temo que a mi me dan más tiriteras que tiritonas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Tiritona pero no tristona, aunque sólo las separa una "i" frente a una "s".
    Y alegría es la que se me queda pegada, cada vez que visito tu blog. Ese humor tan fresco y ese juego de palabras, no deja de agradarme y sorprenderme.

    Un abrazote, querida Bisi.

    ResponderEliminar
  16. Lo de la tiritina/tiritona puede ser útil, poque ¿si la colocamos sobre el pecho, por ejemplo, sobre el latido del corazón que ya no da calor?
    Va un abrazo, Bisílaba.

    ResponderEliminar
  17. El tritón y la tritona son sus padres adoptivos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Espero que estés bien .
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Laura. Sí, estoy bien.
      Una pausita que necesito y aquí de nuevo si Dios quiere.
      Otro abrazo para ti!

      Eliminar
  19. Un abrazo, Bisílaba.
    Las pausas también son necesarias.
    Iba a preguntarte si estabas bien, pero veo que se me adelantó Laura y con la respuesta que le has dado a ella, sé que es así.

    Cuídate mucho.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias, querida Contadora.
    Vuela un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  21. Un suave toc-toc para asomarme y preguntar si estás bien, apreciada Bisílaba.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, amigo Una mirada!
      eres un cielo, muchísimas gracias por tu interés.
      Estoy bien. Ese trío de Junio-Julio-Agosto ha sido de "trasiegos" y gestiones varias (vacaciones incluídas), y no tenía el sosiego y la tranquilidad para dedicarme a Palabrilandia. Pero nunca os he olvidado a vosotros, mis amigos, y entre una cosa y otra de vez en cuando yo os he venido leyendo y estando al tanto de cuanto publicábais.
      En septiembre aún "colea" algún otro quehacer, pero ya me permitirá en cualquier momento volver a la normalidad, ¡que es que no hay cosa mejor!
      Un abrazo, amigo

      Eliminar
    2. Saber de ti, que estás bien, es lo importante, mi buena Bisílaba. Así que te agradezco que regreses momentáneamente para darnos nuevas tuyas.

      Abrazos de otoño.

      Eliminar
  22. Amiga Bisílaba, sólo quiero mandarte un abrazo bien grande.

    ResponderEliminar
  23. Hola, Azurea! Alegría de recibir tu abrazo ¡gracias!
    vuela otro para ti!!

    ResponderEliminar
  24. Bisilaba, da gusto volver a leerte. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, inma!
      Un gusto para mi el que vengas por aquí.
      Un abrazo!

      Eliminar