Siempre me ha chocado que se llame salpicadero al panel del interior del coche que muestra los instrumentos de funcionamiento del coche. Me quedo con tu definición.
Al principio en los carruajes de caballos incorporaban, bajo los pies del conductor, un tablero de madera en forma de L que servía para evitar que las salpicaduras del agua y el barro llegasen hasta el conductor o su acompañante. De ahí, su nombre, salpicadero.
Unas salpicaduras de sal irían muy bien, cuando la cosa se pone "desustanciada" " Desustanciada", aunque es una palabra casi moribunda, aquí la usamos mucho.
Hola, Azurea! No había escuchado "desustanciada", pero tiene toda la lógica y además me parece muy oportuna y muy necesaria. ¡Vosotros sí que tenéis la sal por arrobas! :-) Muchas gracias por tus palabras y por tu abrazo. Y va otro grande de vuelta
En femenino, salpicadera, se le dice también al guardafangos del coche. Apenas me entero que así le llaman al tablero de control del coche. Parece que sólo en España. Besos.
Con los programas de reforma de la tele, se ha puesto de moda llamar también salpicadero a la zona embaldosada de las cocinas que está junto a los fogones...
Mira, me parece eso me parece más cercano que su verdadera acepción. Por lo menos es una zona que se se está salpicando todos los días. Muchas, gracias, Caballero de las Letras Encantadas. Un abrazo
La casa donde yo vivía de pequeño, tenía un pequeño jardín que era todo un salpicadero, para desgracia de nuestra madre y padre. Seis hermanos salpicando, agua, barro, restos de comida, cachivaches variopintos y eso que yo no era el más travieso 🙄 aunque era el que tenia mejor puntería con la pistola de agua 😁 Un abrazo
jajajaja ¡eso es un salpicadero de verdad! aunque fuera para desespero de vuestros progenitores. Así que podemos imaginar al amigo Sabius pistola de agua en mano haciendo correr a propios y extraños... :-)) Un abrazo, Sabius
Siempre me ha chocado que se llame salpicadero al panel del interior del coche que muestra los instrumentos de funcionamiento del coche. Me quedo con tu definición.
ResponderEliminarSí que es chocante, si. Al parecer viene como herencia de los antiguos coches de caballos.
EliminarY siempre en
ResponderEliminarel coche .
Siempre. Fuera de él ni salpicamos ni nada :-)
EliminarSal del picadero, que te pasas todos los días en tus sesiones erótico festivas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Al principio en los carruajes de caballos incorporaban, bajo los pies del conductor, un tablero de madera en forma de L que servía para evitar que las salpicaduras del agua y el barro llegasen hasta el conductor o su acompañante. De ahí, su nombre, salpicadero.
EliminarDe ahí parece que viene este nombre tan chocante y al que no le encontramos razón. Pero esto lo explica todo :-)
EliminarUn abrazo!
Como un juego de niños, ese salpicar de tu salpicadero. Como saltar en los charcos, toda una vuelta a un territorio mágico.
ResponderEliminarQué bonito lo que dices, Índigo. Y además es real, las palabras pueden ser mágicas si así las concebimos.
EliminarUn abrazo
Unas salpicaduras de sal irían muy bien, cuando la cosa se pone "desustanciada"
ResponderEliminar" Desustanciada", aunque es una palabra casi moribunda, aquí la usamos mucho.
En este blog la sal no falta.
Abrazo a la autora.
Hola, Azurea! No había escuchado "desustanciada", pero tiene toda la lógica y además me parece muy oportuna y muy necesaria.
Eliminar¡Vosotros sí que tenéis la sal por arrobas! :-)
Muchas gracias por tus palabras y por tu abrazo. Y va otro grande de vuelta
En Aragón, es una palabra que usamos mucho para señalar a quien actúa irresponsablemente o tiene "salidas" de cabeza hueca.
EliminarEn femenino, salpicadera, se le dice también al guardafangos del coche.
ResponderEliminarApenas me entero que así le llaman al tablero de control del coche. Parece que sólo en España.
Besos.
Aquí les decimos "guardabarros", a esa especie de faldilla de goma que llevan algunos coches tras sus ruedas delanteras para no salpicar.
EliminarBesos, Sara!
La vida en la ciudad es lo que tiene... te salpican los ruidos de quienes no saben respetar la convivencia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es curioso imaginar al ruido salpicando. Bonita metáfora, José Antonio.
EliminarUn abrazo
Quedaría algo así como ¡Sal, picadero! :-)
ResponderEliminarUn abrazo!
A lo mejor es el nombre que Shakira le ha dado a la habitación donde gestó la famosa canción del......sal-pique.
ResponderEliminarAy Bisílaba, es que las palabras dan mucho juego, y una no puede estar ajena a todo lo que se cuenta o rumorea. En fin....
Un besote.
jajajaa síiii sal-Piqué jajajajaaa genial
EliminarAbrazo grandote!
Con los programas de reforma de la tele, se ha puesto de moda llamar también salpicadero a la zona embaldosada de las cocinas que está junto a los fogones...
ResponderEliminarAbrazos, Dama de las Letras.
Mira, me parece eso me parece más cercano que su verdadera acepción. Por lo menos es una zona que se se está salpicando todos los días.
EliminarMuchas, gracias, Caballero de las Letras Encantadas.
Un abrazo
La casa donde yo vivía de pequeño, tenía un pequeño jardín que era todo un salpicadero, para desgracia de nuestra madre y padre. Seis hermanos salpicando, agua, barro, restos de comida, cachivaches variopintos y eso que yo no era el más travieso 🙄 aunque era el que tenia mejor puntería con la pistola de agua 😁 Un abrazo
ResponderEliminarjajajaja ¡eso es un salpicadero de verdad! aunque fuera para desespero de vuestros progenitores. Así que podemos imaginar al amigo Sabius pistola de agua en mano haciendo correr a propios y extraños... :-))
EliminarUn abrazo, Sabius