Es más, un burro hasta se pillaría un cabreo por confundir a su pareja con un ave de corral jajajaaa Pero en Palabrilandia todo es posible si se trata de jugar con las palabras
Pues mira, tiene hasta su lógica. Así podríamos construir de caballo, caballina, y de rodaballo, rodaballina. La RAE no es consciente que pone en nuestros cerebros y sus sicarios (lo que son la lengua y los dedos, vamos) ingredientes para muchos cocidos diferentes.
¿verdad que tiene su lógica? Por lo que se refiere a el caballo, tiene su propia acepción en Palabrilandia. aquí puedes verla Feliz semana, amigo Una mirada
Pues la verdad es que no lo sé, suena todo un tanto enrevesado pero mira con el gallo, la gallina y el pollo podemos hacer un caldo muy sustancioso, escalfamos unos huevos y podemos ir comiéndolo mientras nos damos una vuelta en el pollino, si tenemos suerte y es chica, ya tenemos a la pollina ; )
Un beso con cresta y pico que va volando hasta ti ; )
jajaaa pues bien completito el plan! :-) A mí me encantan estas deducciones que son imposibles pero que tienen cierta lógica. Un abrazo bien fuerte, querida María
Tiene toda su lógica, querida Bisílaba. Como el canario a la canarina. 🇮🇨🤗 Ups, usted perdone, pero estoy hoy con la Canariedad subida, jijiji. (30 de mayo, día de Canarias).
Qué difícil lo has puesto hoy. Yo siempre tuve problemas con lo equivalente. Entre el pollo y la pollina, no lo veo. Mis vecinos tienen una pollina suave y peluda como Platero.
jajajaa esta es una equivalencia locuela y sólo admisible en lugares como éste que también lo es (lo cuelo) :-)) Pero disfruto con las palabras en serio, con el poema profundo y vital, con el que encuentra remedio cuando la esperanza se aleja...
La fuerza de las palabras es que nos mueven a hacernos preguntas. Recuerdo a un niño de unos amigos que, muy pequeñito, decía que le encantaba leer el diccionario porque tras leer una definición eso lee llevaba a otra palabra y a otra y a otra... es decir, eso que haces tú aquí hoy con tu pregunta sobre los gallos y las gallinas y los pollos y las pollinas. Abrazo muy grande y muy buen día.
Como ¿Casa es a casino?
ResponderEliminar¿El capital a la capital?
¿El cólera a la cólera?
¿El coma a la coma?
¿El corte a la corte?
¿El cura a la cura?
¿...?
Abrazos
jajaja pero ninguno de esos son hijos del gallo y el pollo sí ;-))
EliminarA que es divertido buscar los ejemplos?
Un abrazo, Jubi
No, claramente. Ni un burro lo pensaría.
ResponderEliminarEs más, un burro hasta se pillaría un cabreo por confundir a su pareja con un ave de corral jajajaaa
EliminarPero en Palabrilandia todo es posible si se trata de jugar con las palabras
Pues mira, tiene hasta su lógica. Así podríamos construir de caballo, caballina, y de rodaballo, rodaballina.
ResponderEliminarLa RAE no es consciente que pone en nuestros cerebros y sus sicarios (lo que son la lengua y los dedos, vamos) ingredientes para muchos cocidos diferentes.
Qué buen "empiece" semanal.
Un abrazo.
¿verdad que tiene su lógica?
EliminarPor lo que se refiere a el caballo, tiene su propia acepción en Palabrilandia. aquí puedes verla
Feliz semana, amigo Una mirada
Y ¿cómo dice la gallina?
ResponderEliminarClo, clo. :)
Besitos.
la gallinita anda a sus cosillas... :-))
EliminarUn besito, Sara
Pues la verdad es que no lo sé, suena todo un tanto enrevesado pero mira con el gallo, la gallina y el pollo podemos hacer un caldo muy sustancioso, escalfamos unos huevos y podemos ir comiéndolo mientras nos damos una vuelta en el pollino, si tenemos suerte y es chica, ya tenemos a la pollina ; )
ResponderEliminarUn beso con cresta y pico que va volando hasta ti ; )
jajaaa pues bien completito el plan! :-)
EliminarA mí me encantan estas deducciones que son imposibles pero que tienen cierta lógica.
Un abrazo bien fuerte, querida María
A veces hay lógica y otras no. Mi hijo a la yegua la llamaba caballa. Hubo que explicarle que era un pescado 😁 un abrazo
ResponderEliminarjajajaa ¿ves? la lógica de un niño no está contaminada y surge natural. Yo estoy con tu hijo :-))
Eliminarya lo contaba Palabrilandia AQUÍ
Un abrazo!
Tiene toda su lógica, querida Bisílaba.
ResponderEliminarComo el canario a la canarina.
🇮🇨🤗
Ups, usted perdone, pero estoy hoy con la Canariedad subida, jijiji. (30 de mayo, día de Canarias).
Un besote, amiga.
Anda! no sabía que hoy era el día de Canarias! Espero que haya sido estupendo para ti y que lo hayas disfrutado a tope.
EliminarUn abrazo de fiesta!
Qué difícil lo has puesto hoy. Yo siempre tuve problemas con lo equivalente. Entre el pollo y la pollina, no lo veo.
ResponderEliminarMis vecinos tienen una pollina suave y peluda como Platero.
Abrazo, querida Bisi.
jajajaa esta es una equivalencia locuela y sólo admisible en lugares como éste que también lo es (lo cuelo)
Eliminar:-))
Pero disfruto con las palabras en serio, con el poema profundo y vital, con el que encuentra remedio cuando la esperanza se aleja...
"Ironía ven.
Que sólo tú me
salvas."
Este abrazo
Qué bonito cómo lo dices. "encontrar remedio, cuando la esperanza se aleja..."
ResponderEliminarUn abrazo grande, amiga.
La fuerza de las palabras es que nos mueven a hacernos preguntas. Recuerdo a un niño de unos amigos que, muy pequeñito, decía que le encantaba leer el diccionario porque tras leer una definición eso lee llevaba a otra palabra y a otra y a otra... es decir, eso que haces tú aquí hoy con tu pregunta sobre los gallos y las gallinas y los pollos y las pollinas. Abrazo muy grande y muy buen día.
ResponderEliminar