Catorce años arrastrado un acento por los discursos, los periódicos y ahora nos dicen que hagamos lo que queramos. Pienso en los profesores y su dificultad para poner notas , Un abrazo
En la RAE, uno por cada letra... igual con llegar a las cuatro primeras ya sería suficiente. Na, es sÓlo porque no se aburrieran :-)) Un besote, María!
Con el de desfase que lleva la RAE respecto del vocabulario usual, normalizado en la calle pero sin actualizar por tan sesuda institución, perder el tiempo con solo/sólo reeditando reglas que hace unos años dieron por suprimidas parece un chascarrillo, una justificación para que nadie olvide la existencia de los cortadores del bacalao lingüístico o una manera de quitar el polvo de los sillones con los traseros para ahorrar en personal de limpieza. Y, por supuesto, la manera más directa de fastidiar y confundir a los sufridos escribidores.
En la "sesuda institución" yo creo que sobran "sesudos" y faltan técnicos que se pongan a trabajar de verdad a analizar y normalizar el lenguaje actual. Abrazo, Una mirada!
Esta tarde iré solamente al cine con María, luego la dejaré en su casa y me iré solamente a la disco. ¡Huy que lio! Si solo hay que quitar un palote a una o. Un abrazo
Pues es verdad, Azurea! Eso es exactamente lo que parece, que ha entrado en bucle y que repite y repite la ida y vuelta. jajaja siii habrá que comprenderlos porque salir del bucle es prácticamente imposible :-)) Un abrazote para ti!
Calla, calla, si vieras cómo me puso de mal humor está "nueva" regla tan arbitraria. No entiendo nada. A qué viene esto ahora? ¿No tienen nada más útil en lo que perder su tiempo? En fin, sÓlo es mi opinión, claro.
Pues, Contadora, seguiremos como hasta ahora, cada cual acentuando o no según el criterio de quien escribe. Lo malo es para el estudiante que no sabe cómo se lo va a tomar el profesor en el examen. Un abrazo grande!
Se aburrirán mucho los académicos y montan estos saraos 🤔 12 años con solo. Y ahora que cada cual lo utilice a su libre albedrío y sanseacabó 😀 Buen miércoles. Un abrazo.
Sí, el artículo también a mi me pareció interesante y curioso de leer. Pero me gusta más tu solución jajaja para mí también y con la leche del tiempo y sacarina :-)) Un abrazo, Sabius!
Catorce años arrastrado un acento por los discursos, los periódicos y ahora nos dicen que hagamos lo que queramos. Pienso en los profesores y su dificultad para poner notas , Un abrazo
ResponderEliminarEste tema ya huele de lo manido que está, sí
EliminarUn abrazo!
Me temo que con "SOLO" se ha evidenciado lo que todos sabíamos, que los de la RAE se aburren soberanamente ; )
ResponderEliminarUn beso cielo!
En la RAE, uno por cada letra... igual con llegar a las cuatro primeras ya sería suficiente. Na, es sÓlo porque no se aburrieran :-))
EliminarUn besote, María!
Con el de desfase que lleva la RAE respecto del vocabulario usual, normalizado en la calle pero sin actualizar por tan sesuda institución, perder el tiempo con solo/sólo reeditando reglas que hace unos años dieron por suprimidas parece un chascarrillo, una justificación para que nadie olvide la existencia de los cortadores del bacalao lingüístico o una manera de quitar el polvo de los sillones con los traseros para ahorrar en personal de limpieza. Y, por supuesto, la manera más directa de fastidiar y confundir a los sufridos escribidores.
ResponderEliminarSaludines.
En la "sesuda institución" yo creo que sobran "sesudos" y faltan técnicos que se pongan a trabajar de verdad a analizar y normalizar el lenguaje actual.
EliminarAbrazo, Una mirada!
Hasta cómico resulta ya tanto, que sí, que no, que cada quien elija y hagan lo que quieran ☺️
ResponderEliminarBesos.
Desde luego, Sara, tienes toda la razón, ya es cómico, parece "la Yenka" ¿recuerdas?
EliminarBesos, Sara!
Esta tarde iré solamente al cine con María, luego la dejaré en su casa y me iré solamente a la disco. ¡Huy que lio! Si solo hay que quitar un palote a una o.
ResponderEliminarUn abrazo
Vaya tarde más movidita que tienes, Jubi! :-))
Eliminarun abrazo grande!
La RAE ha entrado en bucle. Salir de un bucle, en ocasiones, no es tan fácil. Un poquito de comprensión, porfa. 😂😂😂.
ResponderEliminarSolamente un abrazo grande.
Pues es verdad, Azurea! Eso es exactamente lo que parece, que ha entrado en bucle y que repite y repite la ida y vuelta.
Eliminarjajaja siii habrá que comprenderlos porque salir del bucle es prácticamente imposible :-))
Un abrazote para ti!
Calla, calla, si vieras cómo me puso de mal humor está "nueva" regla tan arbitraria.
ResponderEliminarNo entiendo nada. A qué viene esto ahora?
¿No tienen nada más útil en lo que perder su tiempo?
En fin, sÓlo es mi opinión, claro.
Abrazo, Bisílaba!! 🤗
Pues, Contadora, seguiremos como hasta ahora, cada cual acentuando o no según el criterio de quien escribe. Lo malo es para el estudiante que no sabe cómo se lo va a tomar el profesor en el examen.
EliminarUn abrazo grande!
Se aburrirán mucho los académicos y montan estos saraos 🤔 12 años con solo. Y ahora que cada cual lo utilice a su libre albedrío y sanseacabó 😀
ResponderEliminarBuen miércoles.
Un abrazo.
Yo creo que lo único que están consiguiendo es "sembrar el caos" en lugar de ordenarlo, en fin...
EliminarUn abrazo, Laura!
He leído el interesante artículo que has enlazado. La RAE y sus historias absurdas. Yo ni solo, ni sólo. Para mí... con leche por favor 😂 un abrazo
ResponderEliminarSí, el artículo también a mi me pareció interesante y curioso de leer. Pero me gusta más tu solución jajaja para mí también y con la leche del tiempo y sacarina :-))
EliminarUn abrazo, Sabius!
Al final, quien decide es el corrector del móvil...
ResponderEliminarLo próximo es eliminar la palabra del idioma español. Un abrazo
ResponderEliminar