¡Qué cosa más bonita! y además con "mi" palabra. Es cierto, pero qué difícil es encontrar la palabra adeacuada en cada momento. Nos tenemos que mover entre la luciérnaga y el rayo, supongo que por eso casi siempre usamos bombillas de vidrio ; )
¡Es verdad! tu luciérnaga! :-) A veces, en los momentos más trascendentes, parece que nos falta la palabra correcta, la que definiría exactamente lo que pretendemos transmitir. A veces pareciera que ni existe palabra que lo defina... Y tenemos que utilizar una "sucedánea"... Muchos besos, María!
Hola, Julio! Tienes razón, no hay diferencia en lo esencial. Como no la hay en lo esencial de la palabra correcta y la casi correcta. En esencia, son lo mismo: ambas no son más que voz o letra escrita. !Pero qué diferencia puede haber en lo que son capaces de transmitir! Un abrazo!
Sutil diferencia. Lo correcto no siempre es lo más adecuado (y al revés también). En general, yo me inclino más a buscar la palabra adecuada. Un abrazo.
Nuestros antepasados utilizaban las palabras precisas para cada cosa. Hoy, si las empleamos, los chicos no entienden. En cambio cada día adoptan anglicismos. Dan ganas de llorar. Besitos de anís.
Hola, Sara! las modas invaden hasta el vocabulario, no podemos evitarlo. Así que no tenemos más remedio que ponernos al día y -si no las usamos- al menos que las conozcamos. Ya ves que hasta la RAE no tiene más remedio que actualizarse cada poco... :-) Besos también para ti, feliz finde!
Siempre aquella que más se adecúe al discurso, la que pone el toque de atención en lo que se pretende transmitir. Habiendo en nuestra lengua tantos sinónimos, la elección entre la palabra idónea y la casi correcta no supone ninguna dificultad.
Fíjate, amigo Una mirada, que a veces a mí no me resulta tan sencillo. Y releo algo que he escrito y lo corrijo porque veo que la palabra utilizada se queda corta, o no es exacta, o puede interpretarse de otro modo... y ya no quedo tranquila hasta que no encuentro aquella otra que me satisface. Y, a veces, hasta nos faltan palabras ¿no te ha ocurrido nunca? Buen fin de semana!
Hola, Azurea! En alguna ocasión también me ocurre como a ti, que ninguna palabra me parece lo suficientemente precisa para lo que yo quiero transmitir. Siii mañana sábado. Que tengas un estupendo fin de semana!
Entre la idónea y la casi correcta, la de vueltas que a veces le damos a una palabra y la corregimos para que exprese lo que queremos decir y que se entienda. Me veo más cómoda con la cámara en la mano y me da menos problemas que el ponerme a escribir . Pero bueno ahí estamos😊 Buen domingo. Un abrazo.
Hola, Laura! Tienes razón, las palabras a veces se nos ponen escurridizas y no damos con la que buscamos. Tú con tu cámara... ya sabes aquello de "vale más una imagen..." Pero la cámara no lo es todo si quien la utiliza no tiene el arte que tú tienes con ella. Se nota que las dos os entendéis muy bien y así es el resultado. Un abrazo!
Diferencia, es la desigualdad existente entre la Declaración de la Renta que uno hace en casa y la que te hace Hacienda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eso sí que es una diferencia, sí señor jajaaa :-)
EliminarOtro abrazo para ti!
¡Qué cosa más bonita! y además con "mi" palabra. Es cierto, pero qué difícil es encontrar la palabra adeacuada en cada momento. Nos tenemos que mover entre la luciérnaga y el rayo, supongo que por eso casi siempre usamos bombillas de vidrio ; )
ResponderEliminarMuchos besos!
¡Es verdad! tu luciérnaga! :-)
EliminarA veces, en los momentos más trascendentes, parece que nos falta la palabra correcta, la que definiría exactamente lo que pretendemos transmitir. A veces pareciera que ni existe palabra que lo defina...
Y tenemos que utilizar una "sucedánea"...
Muchos besos, María!
En esencia ambos (rayo y luciérnaga) son luz, como el mar y la lágrima que no son sino agua salada. No hay entonces diferencia en lo esencial.
ResponderEliminarHola, Julio! Tienes razón, no hay diferencia en lo esencial. Como no la hay en lo esencial de la palabra correcta y la casi correcta. En esencia, son lo mismo: ambas no son más que voz o letra escrita. !Pero qué diferencia puede haber en lo que son capaces de transmitir!
EliminarUn abrazo!
Sutil diferencia. Lo correcto no siempre es lo más adecuado (y al revés también). En general, yo me inclino más a buscar la palabra adecuada. Un abrazo.
ResponderEliminarCreo que (aun siendo yo muy adicta a lo correcto) en este caso yo también me inclino más por la adecuada.
EliminarUn abrazo, Sabius!
Aquí caben un montón de los considerados sinónimos que no lo son. Diferencias existen hasta en los gemelos tan igualitos ellos. Un abrazote
ResponderEliminarHola, Ester! En encontrar aquélla que mejor transmite nuestra idea, está la diferencia. Y no siempre es sencillo...
EliminarUn abrazo y feliz finde!
Nuestros antepasados utilizaban las palabras precisas para cada cosa. Hoy, si las empleamos, los chicos no entienden. En cambio cada día adoptan anglicismos. Dan ganas de llorar.
ResponderEliminarBesitos de anís.
Hola, Sara! las modas invaden hasta el vocabulario, no podemos evitarlo. Así que no tenemos más remedio que ponernos al día y -si no las usamos- al menos que las conozcamos. Ya ves que hasta la RAE no tiene más remedio que actualizarse cada poco... :-)
EliminarBesos también para ti, feliz finde!
Siempre aquella que más se adecúe al discurso, la que pone el toque de atención en lo que se pretende transmitir. Habiendo en nuestra lengua tantos sinónimos, la elección entre la palabra idónea y la casi correcta no supone ninguna dificultad.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Fíjate, amigo Una mirada, que a veces a mí no me resulta tan sencillo. Y releo algo que he escrito y lo corrijo porque veo que la palabra utilizada se queda corta, o no es exacta, o puede interpretarse de otro modo... y ya no quedo tranquila hasta que no encuentro aquella otra que me satisface. Y, a veces, hasta nos faltan palabras ¿no te ha ocurrido nunca?
EliminarBuen fin de semana!
Me ocurre continuamente. En la bitácora, tras múltiples revisiones antes de publicar, vuelvo a corregir y editar lo ya publicado. Es como un vicio.
EliminarPero un vicio de los buenos :-)
EliminarA veces, para mí, dar con la palabra adecuada es más difícil que hallar una aguja en un pajar.
ResponderEliminarMañana sábado. Buen finde.
Hola, Azurea! En alguna ocasión también me ocurre como a ti, que ninguna palabra me parece lo suficientemente precisa para lo que yo quiero transmitir.
EliminarSiii mañana sábado. Que tengas un estupendo fin de semana!
Se deduce entonces
ResponderEliminarque la adecuada es
rapida , y la casi
correcta, algo
mas lenta .
Hola, Orlando! se te echaba de menos por estos lares.
EliminarMe alegra "verte" de nuevo"
Abrazo!
Es una cita preciosa. Besos
ResponderEliminarHola, Inma! A mí también me lo parece!
EliminarBesos!
Entre la idónea y la casi correcta, la de vueltas que a veces le damos a una palabra y la corregimos para que exprese lo que queremos decir y que se entienda. Me veo más cómoda con la cámara en la mano y me da menos problemas que el ponerme a escribir . Pero bueno ahí estamos😊
ResponderEliminarBuen domingo.
Un abrazo.
Hola, Laura! Tienes razón, las palabras a veces se nos ponen escurridizas y no damos con la que buscamos. Tú con tu cámara... ya sabes aquello de "vale más una imagen..."
EliminarPero la cámara no lo es todo si quien la utiliza no tiene el arte que tú tienes con ella. Se nota que las dos os entendéis muy bien y así es el resultado.
Un abrazo!
Regularmente nunca encontramos la apalabra correcta. Saludos
ResponderEliminar