A lo mejor los cátaros, huyendo del Papa de Roma, desdecendiendo por las cataratas, para catar ratas y de la impresión, se les opacaron los ojos acatarra(ta)dos ; )
Creo que estoy muy dormida, no sé que tontería me ha salido, sorry !
Son geniales tus "elucubraciones adormiladas", María! jajaja he tenido que actualizar la entrada para enriquecerla con tu acepción de cata-rata :-)) Muchos besos!
jajaja graaacias, me va a pasar aquí como en el mus, que juego mejor cuando no me entero de nada después de haber bebido un poquito jajaja muuuchos besos de vuelta para ti y feiz finde cielo!!!
Hay una cascada en Broto, en el río Sorrosal que he fotografiado muchas veces que tiene 75 metros de altura en total, pero no ensucia ningún crislatico, ya que no los hay cerca. Un abrazo
Es que las cataratas de Broto son muy especiales, amigo Jubi. Tuve oportunidad de recorrer la zona en unas vacaciones preciosas. Sois unos afortunados viviendo en esos hermosos parajes. Un abrazote!
Mientras la cascada no sea de lágrimas vamos bien, el oftalmólogo te quita unas y luego disfrutar viendo como el agua se precipita por los desniveles. Un abrazote
Eso mismo pensaba mientras lo escribía, Ester, que la cascada de agua no fuera de lágrimas. Y luego está el oftalmólogo, que aquí vendría a ser el que elimina las cataratas (incluso las de Broto que tanto disfruta nuestro amigo Jubi) :-)) Un abrazo!
Más tarde o más temprano visitaremos al oftalmólogo para que corrige la opacidad de nuestro cristalino y nos permita ver bien las cataratas de Broto (en honor a Jubi). Lo de cata-ratas de María me ha encantado 😂 Un abrazo y a por el finde ¡¡
Sabius Desde Zaragoza y de día puedo ver la cascada del Sorrosal perfectamente, hay una web-can en lo alto de un hotel que emite constantemente. Ahora ya casi no se ve, pero por si te interesa : https://www.hotelpradasordesa.com/en/webcam1/ ahora lleva mucha agua, en verano baja con mucha escasez.
Si se trata de cataratas yo prefiero las de Iguazú, por ejemplo. Las otras sin llamarlas han de venir. Seguro. Y dime unas palabritas, amiga Bisi. Me siento discriminada cuando no respondes a mis comentarios.😭😭😭. Un abrazo grande.
ayyyy querida Azurea, que en el post anterior me salté por despiste tu apreciadísimo comentario. Tienes que disculparme, ya sabes que respondo a todos y, por supuesto, a los tuyos. Además, te sigo siempre hasta "La Bancarrota..." ;-) y me dejo llevar "En el Aire" y "...Colgada del aire, me tambalea el murmullo del agua...) Un abrazo doble querida Azurea!
Muchass gracias, amiga Contadora, porque me miras con ojos de amiga :-) Sí, nos quedamos con todas esas cataratas que tú citas, que son de las que no opacan el cristalino sino que vuelven luminoso y transparente cuanto nos rodea. Un abrazo y feliz finde!
En el pueblo de mis abuelos, CA TARATA era en casa de Tarata, que podría ser el mote de una en el mismo pueblo. Antes se le ponían motes a los vecinos para distinguir cuándo los llamaba uno de fuera, je je je.
Es verdad! yo también lo recuerdo de los pueblos de los míos (de mis abuelos) "estaré en ca fulanito" y frases parecidas en las que "ca" era la casa. Un abrazo, Oscar! Encantada de verte por aquí
Catar ata con su monarquía absoluta, pero viendo las rentas per capita bien vale la pena lanzarse a las cataratas y quedar con la vista con cataratas con tantos petrodólares... Besitos Bisi. Eres muy genial.
jajajaaa Tatiana, qué buen encadenado has hecho con la palabra de hoy! Está claro que es una palabra de múltiples acepciones :-)) y que vuestros comentarios enriquecen cada una de las entradas. Muchas gracias! Tú lo eres (genial) Un abrazo grande, Tati
Mira por dónde mañana almorzaré cerca de una catarata. ¿Debería hacer que me acompañara un oftalmólogo para que le haga una revisión...? Lo que sí tengo claro es que no voy a convocar a ninguna rata de agua para que cate la comida... ¡que se busquen el alimento en otra parte!
Hola, también la catarata del ojo y que fastidia mucho, parece una cortina que han puesto en los ojos;)
ResponderEliminarBesos.
Si, si, Piruja, eso es, la catarata afectando al cristalino (al final allá iremos todos...)
EliminarUn abrazo!
A lo mejor los cátaros, huyendo del Papa de Roma, desdecendiendo por las cataratas, para catar ratas y de la impresión, se les opacaron los ojos acatarra(ta)dos ; )
ResponderEliminarCreo que estoy muy dormida,
no sé que tontería me ha salido, sorry !
Muchos besos!
Son geniales tus "elucubraciones adormiladas", María! jajaja he tenido que actualizar la entrada para enriquecerla con tu acepción de cata-rata :-))
EliminarMuchos besos!
jajaja graaacias, me va a pasar aquí como en el mus, que juego mejor cuando no me entero de nada después de haber bebido un poquito jajaja muuuchos besos de vuelta para ti y feiz finde cielo!!!
EliminarHay una cascada en Broto, en el río Sorrosal que he fotografiado muchas veces que tiene 75 metros de altura en total, pero no ensucia ningún crislatico, ya que no los hay cerca.
ResponderEliminarUn abrazo
Es que las cataratas de Broto son muy especiales, amigo Jubi. Tuve oportunidad de recorrer la zona en unas vacaciones preciosas. Sois unos afortunados viviendo en esos hermosos parajes.
EliminarUn abrazote!
Gran flujo de(agua, recuerdos, rabia, deseos, números...)
ResponderEliminarCiertamente, Julio. A veces nos encontramos en medio de cataratas diversas que amenazan con apabullarnos...
EliminarUn abrazo!
Mientras la cascada no sea de lágrimas vamos bien, el oftalmólogo te quita unas y luego disfrutar viendo como el agua se precipita por los desniveles. Un abrazote
ResponderEliminarEso mismo pensaba mientras lo escribía, Ester, que la cascada de agua no fuera de lágrimas. Y luego está el oftalmólogo, que aquí vendría a ser el que elimina las cataratas (incluso las de Broto que tanto disfruta nuestro amigo Jubi) :-))
EliminarUn abrazo!
Más tarde o más temprano visitaremos al oftalmólogo para que corrige la opacidad de nuestro cristalino y nos permita ver bien las cataratas de Broto (en honor a Jubi). Lo de cata-ratas de María me ha encantado 😂 Un abrazo y a por el finde ¡¡
ResponderEliminarHola, Sabius! estamos totalmente de acuerdo en la forma en que vemos a las "cataratas y a las cata-ratas"
EliminarOtro abrazo para ti, feliz finde!
Sabius Desde Zaragoza y de día puedo ver la cascada del Sorrosal perfectamente, hay una web-can en lo alto de un hotel que emite constantemente.
EliminarAhora ya casi no se ve, pero por si te interesa : https://www.hotelpradasordesa.com/en/webcam1/ ahora lleva mucha agua, en verano baja con mucha escasez.
Si se trata de cataratas yo prefiero las de Iguazú, por ejemplo. Las otras sin llamarlas han de venir. Seguro.
ResponderEliminarY dime unas palabritas, amiga Bisi. Me siento discriminada cuando no respondes a mis comentarios.😭😭😭.
Un abrazo grande.
ayyyy querida Azurea, que en el post anterior me salté por despiste tu apreciadísimo comentario. Tienes que disculparme, ya sabes que respondo a todos y, por supuesto, a los tuyos.
EliminarAdemás, te sigo siempre hasta "La Bancarrota..." ;-) y me dejo llevar "En el Aire" y "...Colgada del aire, me
tambalea el murmullo del agua...)
Un abrazo doble querida Azurea!
Amiga Bisi no tienes que disculparte. Era broma, quería hacer unas risas.
EliminarQue duermas como una reina. Como una reina marmota.
ahhhh jajajajaj
Eliminarun beso!
No sé por qué pone "responder eliminar"
ResponderEliminarLo pone en todos, por defecto, Azurea. Para el que comenta en sus comentarios y para el administrador del blog en todos.
EliminarMuy ocurrente tú y María, también. No me extraña que hayas actualizado ;-). Abrazo.
ResponderEliminarHola, Indigo! siii la acepción aportada por María es genial
EliminarUn abrazo!!
Me quedo con la catarata de alegría, de emoción, de sentimientos, de felicidad, de júbilo, de palabras y más palabras, de tu ingenio y de tu blog.
ResponderEliminarAbrazos!!
Muchass gracias, amiga Contadora, porque me miras con ojos de amiga :-)
EliminarSí, nos quedamos con todas esas cataratas que tú citas, que son de las que no opacan el cristalino sino que vuelven luminoso y transparente cuanto nos rodea.
Un abrazo y feliz finde!
Catar ratas? ,
ResponderEliminarlos de la serie
V se daban
atracon.
jajajajaaaa es verdad, Orlando!
EliminarSi es que ya está todo inventado!!
Un abrazo, que tengas un estupendo fin de semana!
En el pueblo de mis abuelos, CA TARATA era en casa de Tarata, que podría ser el mote de una en el mismo pueblo. Antes se le ponían motes a los vecinos para distinguir cuándo los llamaba uno de fuera, je je je.
ResponderEliminarEs verdad! yo también lo recuerdo de los pueblos de los míos (de mis abuelos) "estaré en ca fulanito" y frases parecidas en las que "ca" era la casa.
EliminarUn abrazo, Oscar! Encantada de verte por aquí
Catar ata con su monarquía absoluta, pero viendo las rentas per capita bien vale la pena lanzarse a las cataratas y quedar con la vista con cataratas con tantos petrodólares...
ResponderEliminarBesitos Bisi. Eres muy genial.
jajajaaa Tatiana, qué buen encadenado has hecho con la palabra de hoy! Está claro que es una palabra de múltiples acepciones :-)) y que vuestros comentarios enriquecen cada una de las entradas.
EliminarMuchas gracias! Tú lo eres (genial)
Un abrazo grande, Tati
Mira por dónde mañana almorzaré cerca de una catarata. ¿Debería hacer que me acompañara un oftalmólogo para que le haga una revisión...? Lo que sí tengo claro es que no voy a convocar a ninguna rata de agua para que cate la comida... ¡que se busquen el alimento en otra parte!
ResponderEliminarQue pases un fin de semana genial.
Ohhh qué glamuroso eso de almorzar al lado de una catarata, Una mirada! Que disfrutes mucho de todo!
ResponderEliminarUn abrazo
Algunos, algunos hay... jajajaja si que sí
ResponderEliminarUn abrazo, Julio David
Malas las que nos nublan la vista. Y repelús daba ver a los de V saborearlas
ResponderEliminarUn abrazo.