Muy cierto. Pa llamaban mis hijos a su padre de chicos y aún a veces. Por mi tierra lo usamos mucho hablando acortando la palabra...Voy pa casa 😊 Ün abrazo.
Así es como también entiendo yo esta cita de Breton. La palabra como arma o como medicina. Y nosotros elegimos el modo de utilizarla. Un abrazo, Contadora!
ufff es verdad, Una mirada. Por eso es importante ser muy cuidadosos con ellas y tratar de utilizarlas en el sentido adecuado para que no "acuchillen". Abrazo!
La palabra es de los mayores tesoros de los que disponemos dependiendo de en qué manos caiga. Y danzar con ella(s), uno de los más enriquecedores placeres.
Agradecer tu visita a mi blog y decirte que, con tu permiso, por aquí me quedo.
Y puede que sea la misma. Abrazos
ResponderEliminarEs cierto, puede incluso ser la misma.
EliminarAbrazo, Ester!
Puede ser, sí!!!
ResponderEliminarBesos.
Estamos de acuerdo con André Breton, Sara.
EliminarAbrazo!
Quizá , dependerá
ResponderEliminardel contexto, imagino.
Yo también lo imagino, Orlando.
EliminarAbrazo!
Palabra : Vocablo de tres sílabas compuesto de dos palabras más simples.
ResponderEliminarPa, papá en Hispanoamérica y labra que significa arar.
Abrazos.
jajajaja hola, Jubi!
EliminarMe ha encantado tu respuesta totalmente al estilo "palabrilandero" !
Abrazo!
Muy cierto. Pa llamaban mis hijos a su padre de chicos y aún a veces. Por mi tierra lo usamos mucho hablando acortando la palabra...Voy pa casa 😊
ResponderEliminarÜn abrazo.
Si, el "pa" por el "para" es verdad que se usa mucho en plan coloquial. En cambio no se suele ver escrit0.
EliminarUn abrazo, Laura!
Nosotros sí lo escribimos en el Whatsapp cuando nos comunicamos entre andaluces.
EliminarEl poder de la palabra; puede ser el arma más destructiva o la medicina más sanadora.
ResponderEliminarUn abrazo!
Así es como también entiendo yo esta cita de Breton. La palabra como arma o como medicina. Y nosotros elegimos el modo de utilizarla.
EliminarUn abrazo, Contadora!
Tristes armas si no son las palabras Miguel Hernández
EliminarLa de juegos que permiten ;)
ResponderEliminarBesos.
Así es, Alfred.
EliminarAbrazo!
La palabra es poderosa. Una sola puede evocar ternuras o acuchillar el alma.
ResponderEliminarufff es verdad, Una mirada. Por eso es importante ser muy cuidadosos con ellas y tratar de utilizarlas en el sentido adecuado para que no "acuchillen".
EliminarAbrazo!
No y sí...Una, todo se pierde y la otra, se salva.
ResponderEliminarBesos
Así es monosílabas y opuestas para perder o salvar.
ResponderEliminarAbrazo!
Y qué maravilla de uso del lenguaje. Siempre los grandes.
ResponderEliminarHola, Ses! Es verdad, y el lenguaje en sí mismo es una maravilla.
ResponderEliminarAbrazo!
La palabra es de los mayores tesoros de los que disponemos dependiendo de en qué manos caiga. Y danzar con ella(s), uno de los más enriquecedores placeres.
ResponderEliminarAgradecer tu visita a mi blog y decirte que, con tu permiso, por aquí me quedo.
Bsoss, y feliz finde 💙
Hola, Ginebra! Las recomendaciones de "Autodidacta Ester" son muy certeras! :-)
EliminarLas palabras tienen mucha fuerza. Saludos
ResponderEliminarSaludos, Katy. Gracias por tu visita!
EliminarEl poder que tienen las palabras, sobre todo para quien sabe usarlas. Besitos
ResponderEliminarHola, Oscar! Verdaderamente, como dices , para quien sabe usarlas, la palabra tiene el enorme poder de crear y de destruir.
ResponderEliminarAbrazo!