Hola, Sara! ¿verdad que si? a mí me encanta cada cualidad que le has asignado a nuestra hache, pero sobre todo la de "gallarda", que parece que está cayendo en desuso y es preciosa. Un abrazo!
No es una letra inútil, aquí distingue entre una acción pasada de arar y un fututo de hacer. Dos acciones diferentes en tiempos diferentes. Cómo te gusta jugar con las letras. ;) Besos.
Así es, Alfred. Nuestra hache tiene "poderes". Por lo demás... ya ves, en este lugar es lo único que se hace: jugar. Con las letras y con las palabras. Abrazo!
En los blogs voy recogiendo ideas y en este caso con la reservada, silenciosa y futurista letra hache voy a patentar la idea que me bulle por la cabeza. En un décimo de lotería atrasado voy a ponerle encima una letra H, cursiva, gótica y miniada, para que destaque y así veré el número en el que caerá el próximo sorteo. -Jubi, pero que pesetero eres. Es que con la pensión que tengo... Un abrazo.
¡Ostras, el Tubo! Hace tiempo que no voy, pero tendré que hacerlo para recordar viejos tiempos, en concreto los bloguellones donde nos reuníamos alrededor de una docena de blogueros. Te invito aunque no me toque el gordo.
Puede que la H sea muda o más bien de poca conversación, ¿pero inútil? Seguro que no. Basta su ausencia para que se nos pongan los pelos como escarpias. Además de tu ejemplo, tenemos echo y hecho, habría y abría, la confusión generalizada entre a y ha y un largo etcétera. No sigo, pero como verás la H es una de mis letras favoritas… aunque hable poco. Un abrazo.
Qué buena selección de haches! todas ellas estupendas. Cada vez más convencida de que no podemos prescindir de ella. Ah! y me encanta que te explayes! Abrazo!
Muda, sí, pero saltarina. Porque anda que no salta a la vista su presencia o su falta... Un profesor nos decía, hace años, que la H era la frontera entre cultura e incultura, el marcaje de una buena instrucción; "Y el terror de los dictados", decíamos sus alumnas y alumnos por lo bajini. Hoy por hoy, imprescindible en nuestra lengua Castellana. Perfecto que la hayas añadido.
Tu profesor también tenía "hachefilia", Una mirada. :-) La verdad es que con vuestros comentarios a esta entrada estoy cada vez más convencida como él. Abrazo!
Ayyy qué importante es Doña "hache". ¿Te has dado cuenta que la RAE no deja pasar ninguna palabra que aún llevando "h", ésta se diera a la fuga y desapareciera? Ni por error tienen sentido o significado, sin la H.
Una letra visionaria, futurista. Me encanta tu entrada y me encanta la letra hache, es gallarda y elegante.
ResponderEliminarBesitos.
Hola, Sara! ¿verdad que si? a mí me encanta cada cualidad que le has asignado a nuestra hache, pero sobre todo la de "gallarda", que parece que está cayendo en desuso y es preciosa.
EliminarUn abrazo!
No es una letra inútil, aquí distingue entre una acción pasada de arar y un fututo de hacer. Dos acciones diferentes en tiempos diferentes.
ResponderEliminarCómo te gusta jugar con las letras. ;)
Besos.
Así es, Alfred. Nuestra hache tiene "poderes".
EliminarPor lo demás... ya ves, en este lugar es lo único que se hace: jugar. Con las letras y con las palabras.
Abrazo!
En los blogs voy recogiendo ideas y en este caso con la reservada, silenciosa y futurista letra hache voy a patentar la idea que me bulle por la cabeza. En un décimo de lotería atrasado voy a ponerle encima una letra H, cursiva, gótica y miniada, para que destaque y así veré el número en el que caerá el próximo sorteo.
ResponderEliminar-Jubi, pero que pesetero eres.
Es que con la pensión que tengo...
Un abrazo.
Bueno, si te toca "el gordo" ya invitarás a un paseo "monumental" por El Tubo ¿no?
Eliminar:-)
¡Ostras, el Tubo! Hace tiempo que no voy, pero tendré que hacerlo para recordar viejos tiempos, en concreto los bloguellones donde nos reuníamos alrededor de una docena de blogueros. Te invito aunque no me toque el gordo.
ResponderEliminarPuede que la H sea muda o más bien de poca conversación, ¿pero inútil? Seguro que no. Basta su ausencia para que se nos pongan los pelos como escarpias. Además de tu ejemplo, tenemos echo y hecho, habría y abría, la confusión generalizada entre a y ha y un largo etcétera. No sigo, pero como verás la H es una de mis letras favoritas… aunque hable poco. Un abrazo.
ResponderEliminarNuestra hache encantada. Yo también soy admiradora suya aunque sea así de tímida.
EliminarAbrazo!
Tanto, que si
ResponderEliminarquieres , te
puedes ahorrar
la a , la ch , y
la e .
Ya hemos visto que no podemos ahorrárnosla, Orlando.
EliminarCallada y tímida pero importantísima.
Abrazo!
De inutil nada. Me encanta la H.... De hijo, hermana, hogar, también de humor y honradez...Me explayé un poquino 😀
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué buena selección de haches! todas ellas estupendas.
EliminarCada vez más convencida de que no podemos prescindir de ella.
Ah! y me encanta que te explayes!
Abrazo!
Muda, sí, pero saltarina. Porque anda que no salta a la vista su presencia o su falta... Un profesor nos decía, hace años, que la H era la frontera entre cultura e incultura, el marcaje de una buena instrucción; "Y el terror de los dictados", decíamos sus alumnas y alumnos por lo bajini.
ResponderEliminarHoy por hoy, imprescindible en nuestra lengua Castellana.
Perfecto que la hayas añadido.
Tu profesor también tenía "hachefilia", Una mirada.
ResponderEliminar:-)
La verdad es que con vuestros comentarios a esta entrada estoy cada vez más convencida como él.
Abrazo!
Nada de inútil. Sin ella no podríamos distinguir un saludo de un pequeño movimiento del agua del mar. ☺️
ResponderEliminarQué bueno! Si es que tenemos infravalorada a la genial hache!
EliminarAbrazo!
Muy interesante. Un beso
ResponderEliminarGracias, Susana. Otro para ti!
Eliminarhumor hola
ResponderEliminarel humo tenía un aroma a pipa
húmeda recién
fumada
exacto, recomenzar, tantas palabras que necesitan de la hache...
EliminarAyyy qué importante es Doña "hache".
ResponderEliminar¿Te has dado cuenta que la RAE no deja pasar ninguna palabra que aún llevando "h", ésta se diera a la fuga y desapareciera?
Ni por error tienen sentido o significado, sin la H.
Un abrazo!
Se nos ha mostrado importantísima nuestra tímida hache!
Eliminar:-)
Abrazo!