Está claro que soy pesimista, ya que esperé hasta medianoche para darle una patada en el trasero al 2022, ya que me lo hizo pasar muy mal. Y no fue por el Covid, pero me mantuvo 2 meses en cama, mas otros cuantos que aún colean. Un abrazo.
Vaya, lo siento, amigo Jubi. Confío en que rápidamente te pongas en forma y que el nuevo año venga para ti pletórico de salud y de armonía en toda tu vida. Un abrazo grande!
Los viajes que hacía por España y Europa ya me los ha escamoteado y no creo que los puedan recuperar. Por ello voy fotografiando monumentos en Zaragoza, con idea de este verano, si es posible, moverme un poco por los pueblos de alrededor, que tengan algo interesante que ver, siempre que no haya que andar mucho. Un abrazo.
Hola, entonces somos las dos cosas;), prefiero ser lo primero y esperar que nos depara el nuevo;). Feliz año nuevo, que te depare lo mejor de lo mejor.
Yo también creo que somos las dos cosas, Piruja, Sea como sea, que el nuevo año traiga una lluvia de satisfacciones, salud y tranquilidad para todos. Abrazo!
Despedir un año y recibir el siguiente lo hacemos la mayoría. En el año que nos ocupa ( y los dos anteriores) la visión general se decanta a lo negativo, independientemente de cómo nos haya ido a título personal, pero siempre hay que buscar lo positivo del porvenir. Soñar sigue siendo gratis.
Es cierto que estos dos años pasados tienen mucho para olvidar. Yo soy optimista, o quizás me he ido haciendo optimista con el paso de los años. Mi mayor tristeza en Nochevieja es echar de menos a quiénes ya no nos acompañan, pero hasta eso, procuro hacerlo con una sonrisa, aunque a veces salga a la terraza a disimular una lágrima. Un abrazo.
Así es, Sabius. Llegamos a una etapa en que las "ausencias" pesan tanto en el ánimo que dificultan el disfrute de esos momentos. Es muy bonito que intentes superarlos con una sonrisa... o con una lágrima callada... Cómo te comprendo. Un abrazo!
Y un equilibrista es el que saca lo mejor y peor del año que termina para hacer balance y propósito nuevo en el Nuevo Año. Tal vez seamos pesimistas, optimistas y equilibristas. Todo a la vez. ¡Y malavaristas! :-) Por seguir se me ocurren unas cuantas más.
Está claro que soy pesimista, ya que esperé hasta medianoche para darle una patada en el trasero al 2022, ya que me lo hizo pasar muy mal. Y no fue por el Covid, pero me mantuvo 2 meses en cama, mas otros cuantos que aún colean.
ResponderEliminarUn abrazo.
Vaya, lo siento, amigo Jubi. Confío en que rápidamente te pongas en forma y que el nuevo año venga para ti pletórico de salud y de armonía en toda tu vida.
EliminarUn abrazo grande!
Los viajes que hacía por España y Europa ya me los ha escamoteado y no creo que los puedan recuperar. Por ello voy fotografiando monumentos en Zaragoza, con idea de este verano, si es posible, moverme un poco por los pueblos de alrededor, que tengan algo interesante que ver, siempre que no haya que andar mucho.
EliminarUn abrazo.
EliminarSeguro que te vas a recuperar muy bien y este verano nos vas a mostrar esos pueblos interesantes con tus fotos y tus explicaciones, Jubi.
Un abrazo!
Siempre será mejor ser optimistas, sin duda!!!
ResponderEliminarQue este sea un magnífico año para ti.
Abrazos.
Desde luego que sí, Sara. Siempre elegir ser optimista.
EliminarMuchas gracias y que también para ti 2023 sea un año estupendo.
Abrazo!
Hola, entonces somos las dos cosas;), prefiero ser lo primero y esperar que nos depara el nuevo;).
ResponderEliminarFeliz año nuevo, que te depare lo mejor de lo mejor.
Besos.
Yo también creo que somos las dos cosas, Piruja,
EliminarSea como sea, que el nuevo año traiga una lluvia de satisfacciones, salud y tranquilidad para todos.
Abrazo!
Me temo que este año hemos sido muchos los pesimistas por lo mal que se ha portado el 22 con la mayoría. Confiemos en que no lo imite el 23...
ResponderEliminarConfiemos! Lo hemos recibido con todo el cariño!
EliminarYo no lo empecé
ResponderEliminarmal , espero
terminarlo mejor.
Que te vaya estupendo todo él, Orlando.
EliminarDespedir un año y recibir el siguiente lo hacemos la mayoría. En el año que nos ocupa ( y los dos anteriores) la visión general se decanta a lo negativo, independientemente de cómo nos haya ido a título personal, pero siempre hay que buscar lo positivo del porvenir. Soñar sigue siendo gratis.
ResponderEliminarPor un venturoso 2023!!!
Ya debe ser de lo poco gratis que nos queda, Una mirada. El soñar. Así que soñemos! :-)
EliminarAbrazo!
Es cierto que estos dos años pasados tienen mucho para olvidar. Yo soy optimista, o quizás me he ido haciendo optimista con el paso de los años. Mi mayor tristeza en Nochevieja es echar de menos a quiénes ya no nos acompañan, pero hasta eso, procuro hacerlo con una sonrisa, aunque a veces salga a la terraza a disimular una lágrima. Un abrazo.
ResponderEliminarEl anónimo soy yo 😁
EliminarAsí es, Sabius. Llegamos a una etapa en que las "ausencias" pesan tanto en el ánimo que dificultan el disfrute de esos momentos. Es muy bonito que intentes superarlos con una sonrisa... o con una lágrima callada...
EliminarCómo te comprendo.
Un abrazo!
Y un equilibrista es el que saca lo mejor y peor del año que termina para hacer balance y propósito nuevo en el Nuevo Año.
ResponderEliminarTal vez seamos pesimistas, optimistas y equilibristas. Todo a la vez. ¡Y malavaristas! :-)
Por seguir se me ocurren unas cuantas más.
Un abrazote.
Feliz año bisílaba! Que el 2023 te traiga todo lo que desees!
ResponderEliminar